Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

6 de julio: 62.380 casos confirmados de Covid-19 en Ecuador

En Guayas, los nuevos contagios crecen lentamente. Eso ha permitido, entre otras cosas, cerrar el centro de atención temporal para pacientes Covid-19, en Guayaquil.

Cierre del hospital temporal para pacientes Covid-19 en Guayaquil, 6 de julio de 2020.

Cierre del hospital temporal para pacientes Covid-19 en Guayaquil, 6 de julio de 2020.

Twitter / @jRodriguezECU

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jul 2020 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los casos de contagio por coronavirus, que causa el Covid-19, siguen en aumento en Ecuador, según el reporte oficial de este 6 de julio de 2020.

El documento, difundido por el Ministerio de Salud, contiene los siguientes datos:

  • 62.380 casos confirmados.
    • 53.424 fueron confirmados con pruebas PCR.
    • 8.956 con pruebas rápidas.
    • 84.891 casos descartados.
      • 73.275 fueron descartados con pruebas PCR.
      • 11.616 por pruebas rápidas.
      • 4.821 personas fallecidas.
      • 3.205 fallecidos por probable Covid-19.
      • 5.900 pacientes recuperados.
      • 7.960 pacientes con alta hospitalaria.
      • 15.012 personas que han recibido el alta epidemiológica.
      • 27.731 pacientes estables con aislamiento domiciliario.
      • 632 hospitalizados estables.
      • 324 hospitalizados con pronóstico reservado.
      • 164.844 muestras tomadas.

      Covid-19 en las provincias

      Guayas, que fue la más afectada por los contagios en los meses de marzo y abril, sigue a la cabeza del número de contagios. En esa provincia, sin embargo, ahora los nuevos contagios crecen lentamente: en un día, el informe registra 25 nuevos casos.

      Incluso, hoy se cerró el centro médico temporal Covid-19 que se adecuó en el centro de convenciones. Allí, según el municipio de la ciudad, se atendió cerca de 3.000 pacientes y sirvió como albergue temporal para más de 100 pasajeros internacionales.

      Los 150 doctores que estaban en el centro temporal irán al Hospital Bicentenario.

      La situación de otras provincias -como Pichincha y Azuay, por ejemplo- es la contraria. Los nuevos contagios con coronavirus, entre domingo y lunes fueron:

      • En Pichincha hubo 70 nuevos casos.
      • En Azuay fueron 58 nuevos registros.

      También le puede interesar:

      Millennials, los más golpeados por la ansiedad y depresión en la pandemia

      Un estudio de la Universidad San Francisco y la Escuela Politécnica dice, además, que los ecuatorianos han tomado conciencia por su estado de salud.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 03

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

  • 05

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024