Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fallecidos en Quito: crematorios trabajan a su máxima capacidad

Personal del ECU 911 realiza el levantamiento de un cuerpo en Quito, el 13 de mayo de 2020.

Personal del ECU 911 realiza el levantamiento de un cuerpo en Quito, el 13 de mayo de 2020.

Twitter/@HolguerEC

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 jul 2020 - 14:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los seis hornos destinados a la cremación de los cuerpos de las personas que han fallecido por Covid-19 en Quito están al tope de su capacidad.

Así lo confirmó a PRIMICIAS, el coordinador nacional de la Federación de Funerarias del Ecuador, Sebastián Barona. El sector ha experimentado un incremento en la demanda de cremaciones, durante los primeros días de julio de 2020.

El Grupo La Paz, que cuenta con dos hornos, pasó de recibir 11 cuerpos a 30 en un solo día, como ocurrió el 4 de julio de 2020. Este número es el más alto desde que la pandemia tomó fuerza en la ciudad, a mediados de mayo.

Este incremento se replica en otras tres funerarias, que suman cuatro hornos crematorios más, y que son parte del plan de contingencia que implementó el Municipio de Quito ante la llegada del Covid-19.

"Los hornos funcionan 24 horas al día sin descanso, lo que puede derivar en daños en los equipos y ocasionar, a su vez, disminución en la oferta"

Sebastián Barona

El representante empresarial explica que la cremación de un cuerpo puede demorar hasta tres horas, por lo que el aumento de los fallecidos en Quito puede ocasionar un desbordamiento del sector.

La saturación de los servicios de los crematorios coincide con el incremento del levantamiento de cadáveres que ha realizado la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs) en las calles y domicilios de la capital.

La entidad informó que, el viernes 3 de julio de 2020, levantó nueve cuerpos a lo largo de la ciudad. Ese es el pico más alto a raíz desde que la entidad se dedica a esta tarea.

En total, son 103 cadáveres que han sido retirados de viviendas, de calles y de asilos de ancianos. En 27 casos hubo confirmación de que las personas murieron por Covid.19. Las otras 76 fallecieron con síntomas asociados al virus.

El 39% de cadáveres fue levantado en el sur, el 31% en el norte, el 14% en el centro, el 7% en el Valle de Los Chillos y el 8% en Tumbaco.

Se necesitan más hornos

Las funerarias que operan en Quito están a la espera de que el Municipio de Quito emita los permisos para que otros tres hornos puedan funcionar desde esta semana.

El representante de las funerarias, Sebastián Barona, dice que es necesario que haya más hornos crematorios porque, de lo contrario, la ciudad corre el riesgo de que los cuerpos se acumulen en las morgues o en los cuartos fríos de las funerarias.

"Estamos a la espera de que el Municipio permita el funcionamiento de los hornos con permisos provisionales. Con los nueve hornos estaremos en la capacidad de cubrir la demanda que se produzca en la ciudad", agrega Barona.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó a PRIMICIAS que en las próximas horas el Municipio entregará los permisos para satisfacer el aumento de la demanda que hay en la ciudad.

Cuartos fríos

Un cadáver puede permanecer días o semanas en un cuarto frío antes de ser cremado. Sin embargo, Quito tiene una limitada capacidad para almacenar estos cuerpos.

"En la ciudad hay capacidad para guardar cerca de 30 cuerpos", dice Sebastián Barona, coordinador nacional de la Federación de Funerarias del Ecuador.

A esto se suman los cinco contenedores que instaló el Municipio de Quito en el parque Bicentenario, que tienen capacidad para almacenar 250 cadáveres.

Barona explica que el problema no es el número de cuartos fríos, sino la capacidad para cremar los cuerpos.

Sin embargo, dice que, ante un desbordamiento de los hornos, los cuerpos deberán acumularse en los cuatros fríos a la espera de ser cremados, con la posibilidad de que los containers también copen su capacidad.

Hasta el domingo 5 de julio de 2020, Quito registra 8.132 contagios y 504 fallecidos por Covid-19.


También le puede interesar:

Quito: pasajeros irrespetan distanciamiento social en el transporte público

En video: la inobservancia de las medidas de seguridad básicas para evitar contagios de Covid-19 es común entre quienes viajan en los buses urbanos.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024