Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito: pasajeros irrespetan distanciamiento social en el transporte público

La inobservancia de las medidas de seguridad básicas para evitar contagios de Covid-19 es común entre quienes viajan en las unidades de la Ecovía, del Trolebús o de los buses urbanos.

Pasajeros en una unidad de la Ecovía, el 3 de julio de 2020.

Pasajeros en una unidad de la Ecovía, el 3 de julio de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito vive sus días más críticos desde que la pandemia del coronavirus comenzó a crecer en la ciudad.

Solo en los tres primeros días de julio, el Ministerio de Salud anunció 1.245 nuevos casos de Covid-19, lo que la convierte en la segunda ciudad del país con más contagios, siendo la primera Guayaquil, desde el comienzo de la pandemia a inicios de marzo de 2020.

Este aumento, dicen los epidemiólogos, se debe al desescalamiento de las medidas de restricción, pero también a la indisciplina ciudadana.

Esto se evidencia, sobre todo, en el transporte público. El 3 de julio de 2020, PRIMICIAS hizo un recorrido en seis unidades del sistema metropolitano de transporte (Ecovía y Trolebús) y constató que las personas incumplen con medidas básicas como el distanciamiento social.

Algunos pasajeros del sistema público de transporte incluso se instalaron en asientos en los que claramente estaba prohibido sentarse.

Durante el recorrido, realizado en tramos del norte y del sur de la ciudad, el equipo de PRIMICIAS observó que algunos viajeros no utilizaban correctamente la mascarilla, pues solo se tapaban la boca con ella, dejando la nariz completamente descubierta.

Las aglomeraciones en las unidades de transporte se producen a pesar de que que la Policía Metropolitana controla el comportamiento de los usuarios en las terminales Río Coca, Playón de la Marín y El Recreo, que son las que reciben la mayor cantidad de pasajeros, junto con la estación Quitumbe.

En estas estaciones, funcionarios del Municipio toman la temperatura a los pasajeros.

Sin embargo, los controles no se realizan en el interior de las unidades, donde el incumplimiento de las medidas de bioseguridad es evidente, lo que incrementa el riesgo de contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica al transporte público como el segundo lugar más peligroso a la hora de contraer la enfermedad, solo detrás de los hospitales.

El epidemiólogo Mauricio Espinel dice que la responsabilidad ciudadana es fundamental para frenar la curva epidemiológica en Quito que, hasta el viernes 3 de julio, deja 7.816 casos de Covid-19.

Baja demanda y tumultos

Antes de la pandemia, el sistema metropolitano de transporte recibía alrededor de 650.000 pasajeros cada día. La cifra, desde que la ciudad vive la llamada 'nueva normalidad', descendió a 160.000 usuarios.

El subgerente de la Empresa de Transporte de Pasajeros, Juan Carlos Nájera, dice que la demanda actual "es baja, pues representa apenas el 25% del número de pasajeros" potenciales del sistema.

"Entre el 3 y el 29 de junio, las 220 unidades del sistema metropolitano operaron al 30% de su capacidad. Pero desde julio, ese porcentaje se incrementó a 50%, como lo dispone el Comité de Operaciones de Emergencia", dice Nájera.

Esto se debe a que las entidades públicas retomaron sus actividades laborales presenciales con el 25% de su personal.

La reducción en la demanda del transporte metropolitano también se evidencia en los buses urbanos.

Datos de la Unión de Operadoras de Transporte Urbano señalan que, de las 3.000 unidades que existen en Quito, solo 1.200 operan diariamente.

Cada bus, dice el gremio de transportistas, mueve a 300 pasajeros por día, cuando lo normal eran 900 pasajeros.

A pesar de esta reducción, algunas unidades también lucen llenas con personas que incumplen la distancia social.

El gremio de los transportistas asegura que los propietarios de las unidades trabajan "a pérdida", por lo que han solicitado al Municipio que el pasaje se eleve de los actuales USD 0,25 a USD 0,50 mientras dura la emergencia santaria.

También le puede interesar:

Covid-19: pico de contagios en Quito se alarga por la indisciplina ciudadana

El aumento de contagios en los últimos días se debe al cambio del color del semáforo y a que las personas no respetan las medidas de prevención.

22 sectores concentran el 78% de los contagios de Covid-19 en Quito

Las autoridades anunciaron que reforzarán los controles en cuatro sectores del centro y sur de la ciudad para contener la propagación del virus.

  • #Quito
  • #transporte público
  • #buses
  • #pasajeros
  • #Mascarilla
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024