Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

22 sectores concentran el 78% de los contagios de Covid-19 en Quito

Las autoridades del COE nacional anunciaron que reforzarán los controles en cuatro sectores del centro y sur de la ciudad para contener la propagación del virus.

Personas caminan sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro norte de Quito, el 26 de junio de 2020

Personas caminan sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro norte de Quito, el 26 de junio de 2020

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia de Covid-19 desde que el país entró en la llamada 'nueva normalidad'.

El número de contagios en Quito pasó de 3.842 casos a 6.571 entre el 3 y el 30 de junio de 2020. Esto significa que en menos de 30 días hay 2.611 nuevos pacientes de Covid-19, lo que da un promedio de 99 personas contagiadas cada día.

Las cifras del Ministerio de Salud muestran que 22 de las 65 parroquias de la ciudad concentran el 78% de los casos.

Estos 22 sectores evidenciaron un crecimiento en los contagios a partir del 9 de junio, seis días después de que Quito pasó del semáforo en rojo al semáforo amarillo.

Hasta el 9 de junio, solo 13 parroquias registraban más de 100 contagios cada una. Pero el 30 de junio -27 días después- ya son 21 parroquias las que llegan a este número.

Hay sectores como Chillogallo, Guamaní, Belisario Quevedo, además del Centro Histórico, La Magdalena y Calderón en donde los contagios superan los 300 casos.

El epidemiólogo Gregorio Montalvo dice que la ciudad ya no vive una "explosión de nuevos contagios", sino un crecimiento sostenido a lo largo de las últimas semanas.

Es por eso que considera necesario que las autoridades municipales y sanitarias incrementen la vigilancia epidemiológica.

"Identificar casos positivos y establecer rigurosos cercos epidemiológicos evitará la propagación del virus", agrega Montalvo.

Por su parte, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que la Policía incrementará los controles en cuatro sectores en los que se han identificado aglomeraciones e irrespeto por parte de la ciudadanía a las medidas de bioseguridad.

  • Centro Histórico.
  • La Ecuatoriana.
  • Chilibulo.
  • Panecillo.

Datos de la página gubernamental Ecuador Analítica, encargada de monitorear el movimiento de las personas en el país, en cambio, señalan que en Quito existen al menos 10 sectores en los que se presentan aglomeraciones humanas.

thumb
El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, realiza la entrega de 20 000 pruebas rápidas para Quito. En el acto participó el alcalde Jorge Yunda.API

Romo no mencionó desde qué fecha comenzarán los nuevos operativos, pero insistió en que la ciudadanía debe acatar las medidas de bioseguridad si queremos cortar la transmisión del virus.

El epidemiólogo y salubrista Daniel Simancas dice que "la situación que vive Quito es crítica porque la curva epidemiológica no se aplana".

Simancas agrega que "si no se hacen pruebas masivas no se puede establecer una fecha en la que el número de contagios empiece a disminuir en la ciudad".

Sin cambios en el semáforo

Desde el 1 de julio de 2020 rigen en el país nuevas reglas para los tres colores del semáforo.

Estos cambios, sin embargo, no se aplicarán en Quito ante el aumento de los contagios y la saturación del sistema hospitalario.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reconoce que el sistema sanitario de Quito trabaja al máximo de su capacidad con las 806 camas de hospitalización y las 288 camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llenas.

Zevallos dijo que el Centro de Atención Temporal Quito Solidario, con capacidad para recibir a 370 pacientes con síntomas leves y moderados, contratará más médicos, enfermeras y especialistas en los próximos días para atender a más pacientes.

Hasta el momento, 60 camas están habilitadas en este centro hospitalario y las autoridades sanitarias buscan ampliar su operatividad para darle un respiro los demás hospitales y clínicas.

También le puede interesar:

Desde el 1 de julio los colores del semáforo tienen nuevas reglas

El Comité de Operaciones de Emergencia informó que las reglas rigen desde el 1 de julio de 2020 en todo el país, Quito mantiene algunas restricciones.

Covid-19: faltan camas y ahora llegan pacientes más complicados

A medida que las personas con hipertensión o diabetes salen del confinamiento y se contagian, los hospitales están recibiendo cuadros complejos.

  • #Quito
  • #hospitales
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 04

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 05

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024