Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

80 millones de niños latinos se quedaron sin alimentación escolar

El cierre de escuelas para evitar la propagación del coronavirus se está aplicando en 172 países. Eso ha dejado a 364 millones de niños en el mundo sin acceso a las comidas que recibían en sus colegios, 80 millones de ellos en Latinoamérica, reveló el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Padres de familia y niños encuentran cerrada una escuela en Ciudad de México.

Padres de familia y niños encuentran cerrada una escuela en Ciudad de México.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

27 mar 2020 - 11:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El organismo, que financiaba y operaba directamente esos programas de alimentación escolar en 48 de esos países, indicó que de los 85 millones de niños que acudían a comedores escolares subvencionados en la región latinoamericana, 80 millones se han quedado sin su ración cotidiana.

Para ellos, acudir a la escuela significaba recibir un aporte nutricional vital. Lo que en el caso de áreas empobrecidas o rurales suponía además un incentivo a los padres para escolarizar a sus hijos.

Latinos afectados

Colombia, Honduras, Bolivia, Nicaragua y Haití cuentan con programas de alimentación en los colegios implementados directamente por el PMA. Ahora se está evaluando alternativas con las autoridades nacionales, dijo a Efe la portavoz del organismo de la ONU, Elisabeth Byrs.

Entre las opciones que se estudian figura la distribución de raciones para llevar a casa, entrega a domicilio o proporcionar a las familias cupones o efectivo, explicó.

En Bolivia, cerca de 2,4 millones de niños reciben alimentos en los colegios y 5.200 se benefician de programas implementados por el PMA. Mientras que en Colombia son cuatro millones y 80.000 niños. En Honduras, 1,3 millones y 1,1 millones menores, y en Haití, 876.000 y 301.000 beneficiarios, respectivamente.

Nicaragua mantiene sus escuelas abiertas en medio de un discurso político que intenta minimizar la amenaza que la pandemia de coronavirus representa para el país. Allí, el PMA mantiene comedores escolares que atienden a 182.000 niños.

En estas circunstancias, el PMA considera que los alumnos de la escuela primaria y sus familias deben ser incluidos en los programas de protección que algunos gobiernos están anunciando o diseñando para afrontar la emergencia económica causada por la pandemia de Covid-19.

Nutrición vs. coronavirus

"En situaciones como esta, en la que estamos frente a una enfermedad infecciosa, la malnutrición puede aumentar mucho y tener un efecto pernicioso en la mortalidad", recordó Byrs.

Un buen aporte nutricional resulta esencial para los niños pequeños. Pero también mujeres embarazadas, enfermos crónicos, personas mayores y todos aquellos con sistemas inmunológicos debilitados puedan afrontar esta enfermedad en caso de contraerla.

"Estamos aumentando nuestra capacidad logística y coordinando con los gobiernos para garantizar que el suministro de alimentos nutricionales no sea interrumpido", sostuvo la portavoz.

Para este fin, el organismo -que funciona como el brazo logístico de todo el sistema de la ONU en tiempos de crisis- está estableciendo un sistema de transporte aéreo. También ha contratado barcos de carga, una operación para la que ha pedido USD 315 millones de financiación a sus donantes.

También le puede interesar: 

El turismo mundial perderá hasta un 30% de viajeros debido al coronavirus

Las perdidas para el sector hotelero, las aerolíneas y atractivos turísticos serán millonarias, según estimó la Organización Mundial de Turismo (OMT).

  • #niños
  • #ONU
  • #desnutrición
  • #Programa Mundial de Alimentos
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024