Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El aire de Quito supera los límites permitidos de contaminación

La contaminación se produce por la mala calidad de los combustibles

La contaminación se produce por la mala calidad de los combustibles

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La principal fuente de contaminación del aire de Quito son los 825.763 vehículos que circulan en Pichincha pero, sobre todo, en la capital.

Los combustibles de mala calidad que utiliza el parque automotor son responsables de que se hayan registrado nueve semanas de alta contaminación en 2018.

La cifra significa que hubo 63 días en los que los quiteños respiraron aire perjudicial para la salud.

En Europa, las normas Euro 5 y Euro 6, que miden el contenido de azufre en los combustibles, varían entre estándares de 0 y 10 partes por millón.

Mientras que en Ecuador los combustibles fósiles, como el diésel y la gasolina, alcanzan una concentración de 60 partes por millón de azufre.

La secretaria del Ambiente, Marianella Irigoyen, dice que la calidad del aire es preocupante en Quito por el aumento de autos y buses que circulan cada día.

Para medir la contaminación, la Secretaría de Ambiente establece una escala numérica que varía entre 0 y 500 puntos.

Existen seis niveles:

  • Deseable (0-50)
  • Aceptable (51-100)
  • Precaución (101-200)
  • Alerta (201-300)
  • Alarma (301-400)
  • Emergencia (401-500)

En los días de mayor contaminación, el aire de Quito llegó a niveles de precaución, es decir, superó los 100 puntos.

Irigoyen dice que el material particulado PM 2.5, en el que se encuentra el azufre, es cancerígeno y produce complicaciones como: alergias, resfríos, rinitis y problemas pulmonares.

En los días con mayor contaminación, el aire de Quito superó los 100 puntos, lo que se considera un nivel de 'precaución'.

Otros contaminantes son los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono (CO) y los oxidantes fotoquímicos expresados como ozono (O3) y producidos por aerosoles y pesticidas, según la Secretaría.

Carlos Páez, catedrático de la Escuela Politécnica Nacional, dice que la mala calidad del aire se debe también a tres condiciones que tiene Quito:

  • La altura: a 2.800 metros sobre el nivel del mar los procesos de combustión no son adecuados, lo que ocasiona más contaminación vehicular.
  • Las montañas: la cadena montañosa que rodea la capital impide que el aire fluya de manera más eficiente y que los contaminantes se esparzan hacia otras zonas.
  • El crecimiento de la ciudad, lo que significa mayor uso de vehículos y desarrollo del parque industrial.

Combustibles sucios

Marianella Irigoyen, secretaria de Ambiente de Quito, cree que se debería mejorar con urgencia la calidad de los combustibles.

"Con mejores gasolinas y diésel se pueden disminuir los índices de contaminación en la ciudad", dice.

Aunque reconoce que el transporte eléctrico es parte de la solución, está convencida de que el parque automotor actual no podrá ser reemplazado en su totalidad por vehículos eléctricos.

Es por eso que cree que el Gobierno debe apuntar a mejorar la calidad de los combustibles.

El cambio de la matriz energética y la mejora del transporte público son otras posibles soluciones.

Carlos Páez se suma a ese pedido y agrega que mejorar el sistema de transporte público también hará que las personas usen menos tiempo sus vehículos.

Páez cree que el desarrollo va de la mano con la contaminación y por eso es necesario un verdadero cambio de la matriz energética del país y evolucionar hacia formas de energía que no estén basadas en el petróleo y sus derivados.

Cuatro millones de muertes 

Según la Organización Mundial de la Salud la contaminación del aire causa cuatro millones de muerte anuales en todo el mundo.

En Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) muestra que el 43,5% de las muertes en Quito se origina en enfermedades cardiovasculares y el 18,6 % en enfermedades respiratorias, que están relacionadas con temas de calidad de aire.

El contaminante que genera más problemas y muertes en Quito en términos de daños a la salud humana es el material con partículas pequeñas de 2.5 micrometros, que es fácilmente inhalado, como el azufre, y que se conoce como PM 2.5.

  • #salud
  • #Quito
  • #contaminación
  • #combustibles
  • #buses
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024