Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El aislamiento social por coronavirus se extenderá en Ecuador

Después de Guayas, que concentra la mayor cantidad de contagios y fallecidos, la preocupación es Pichincha por el aumento de casos, en los últimos días.

Personas sacando sus compras en un supermercado en Cuenca, el 5 de abril de 2020.

Personas sacando sus compras en un supermercado en Cuenca, el 5 de abril de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 abr 2020 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La próxima semana, el país cumplirá 28 días de aislamiento social: es decir, dos períodos de cuarentena para prevenir el contagio por coronavirus.

"A partir de ese momento, el aislamiento se va a extender en muchas de las provincias. Probablemente, en un inicio, en todas", anunció la ministra Romo, en cadena nacional.

Después se evaluará en qué provincias y ciudades se pueden flexibilizar determinadas actividades. El gobierno ya había anunciado que desde el 13 de abril habrá un 'semáforo' que categorizará las provincias de acuerdo con el número de contagios, pero también tomando como referencia la capacidad de respuesta ante al virus.

Después de Guayas, que concentra la mayor cantidad de contagios y fallecidos, la preocupación es Pichincha por el aumento de casos, en los últimos días. Hasta este 8 de abril, la provincia registró 440 personas contagiadas de coronavirus, lo que es igual al 9,9% de los casos en el país.

Por eso, Romo anunció -aunque sin dar fechas todavía- que en Pichincha las medidas de restricción a la movilización se extenderán. El Municipio de Quito ya ha solicitado que el aislamiento social se mantenga hasta fin de mes.

De todas formas, la ministra de Gobierno recordó que cuando se vayan levantando las medidas de aislamiento "eso no significa que vamos a volver a la normalidad que teníamos en enero". Habrá una nueva normalidad luego del Covid-19, dijo.

"Todos cubiertos, todos tapados con mascarillas si estamos con más personas, restricciones vehiculares, no espectáculos públicos, las clases no se van a reanudar por un buen tiempo", explicó la funcionaria.

Siguen las sanciones

"Más de 3.00 personas han sido sancionadas por incumplir la restricción de movilidad", afirmó Romo.

En ese grupo están personas que están en las calles o que se movilizan después de las 14:00, hora en la que empieza a regir el toque de queda o quienes circulan en sus vehículos sin considerar las restricciones de la placas.

La ministra explicó que estas multas se cobrarán, a través de las cuentas de servicios básicos o mediante un mecanismo de coactiva, una vez que termine la emergencia sanitaria.

La mañana del 8 de abril PRIMICIAS realizó un recorrido por Quito y comprobó que varios vehículos circulan incumpliendo la medida de pico y placa dispuesta en todo el país.

thumb
Circulación vehicular en la Avenida Occidental, de Quito.Primicias


También le puede interesar:

8 de abril: 242 muertes por Covid-19 y 4.450 casos confirmados

Según el reporte oficial, también hay otros 240 fallecidos probables por Covid-19. Hasta el momento, en Ecuador se han tomado 15.526 muestras.

  • #Ecuador
  • #María Paula Romo
  • #Pichincha
  • #coronavirus
  • #COE
  • #aislamiento social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024