Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Habitantes de Alausí conviven con el sonido de las sirenas de emergencia

La búsqueda de desaparecidos en Alausí continúa un mes después de la tragedia. Hasta el 24 de abril se han recuperado 47 cuerpos y los trabajos siguen en medio del riesgo de un nuevo desprendimiento de tierra.

Rescatistas de diferentes cuerpos de bomberos trabajan en la zona cero en Alausí.

Rescatistas de diferentes cuerpos de bomberos trabajan en la zona cero en Alausí.

Cuerpo de Bomberos de Cuenca.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

25 abr 2023 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un mes después del macro deslizamiento de tierra que sepultó más de 100 viviendas en Alausí, el 26 de marzo de 2023, las sirenas de emergencia suenan a diario.

Por lo general, son parte de los simulacros para mantener en alerta a la población. 

Pero el domingo 23 de abril, cerca de las 14:00, las sirenas sonaron para advertir de un nuevo deslizamiento de magnitud.

En solo cinco segundos, material que estaba suspendido en la montaña "bajó como agua", explica Fredy Oña, vocero del Cuerpo de Bomberos de Quito, durante una rueda de prensa en ese cantón.

"Un desprendimiento mayor nos daría unos cuatro, tres segundos para evacuar. Por eso no tenemos maquinaria ni personas trabajando allí", añadió.

El deslizamiento del domingo recordó a las autoridades el alto riesgo que existe en Alausí, tras la tragedia del 26 de marzo, y obligó a la reubicación del puesto de comando a una zona más segura.

"La condición que nosotros mantenemos en la parte superior, es decir, la filtración de agua, podría provocar un desprendimiento de gran magnitud, que taparía hasta el colegio que tenemos abajo", explicó el socorrista.

Filtraciones de agua

Esta semana llegará a Alausí un nuevo equipo técnico de la Secretaría de Riesgos, integrado por un geólogo, un físico y un hidrólogo, para hacer nuevos estudios y una medición real de las consecuencias que pueden tener las filtraciones de agua.

En la parte superior de la montaña hay ojos de agua que drenan hacia la zona media del lugar del deslizamiento.

"Un informe detalla que el agua se acumula en ese sitio día tras día", explicó el vocero de Bomberos Quito.

También hay filtraciones de agua hacia los costados del deslizamiento. En un costado se intenta construir terrazas, para mantener estable la zona en donde aún trabajan los rescatistas.

Los técnicos también intentan drenar el agua y encauzarla hacia una quebrada para estabilizar el terreno.

thumb
Imagen aérea del deslizamiento que ocurrió en Alausí, tomada el 23 de abril de 2023. Cuerpo de Bomberos de Quito.

Búsqueda en Alausí sigue

Hasta el 25 de abril de 2023, los equipos de socorro habían logrado recuperar 48 cuerpos, pero todavía hay unas personas desaparecidas, según el último reporte de la Secretaría de Riesgos.

El alcalde de Alausí, Rodrigo Rea, anunció que la búsqueda de personas desaparecidas continuará de forma indefinida.

En Alausí se mantienen entre 15 y 20 equipos camineros de diferentes instituciones y 120 rescatistas, entre bomberos, policías y militares.

Tras la declaratoria de alerta naranja, el 10 de abril de 2023, el Municipio de Alausí pudo elaborar un plan de contingencia ante el alto riesgo de nuevos deslizamientos.

Estos días, iniciará la capacitación a la población sobre rutas de evacuación, lugares seguros a dónde ir.

28 personas en albergues

El deslizamiento obligó a decenas de familias a abandonar sus hogares por encontrarse dentro del polígono de alto riesgo. Son 163 viviendas en total, según informó el Ministerio de Vivienda.

Ocho familias, que representan 28 personas, todavía permanecen en un albergue habilitado por el Municipio de Alausí. Los demás se hallan con familias de acogida temporal y muchos se trasladaron hasta Riobamba y otros cantones vecinos.

Tras la declaratoria de alerta naranja, el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal determinó que es necesaria la evacuación de las familias del sector Casual, que se encuentra en la parte alta del deslizamiento.

Según informó la Alcaldía de Alausí, las familias se han negado a evacuar, por lo que, si es necesario, pedirán apoyo a la fuerza pública para cumplir con las medidas preventivas.

Nota actualizada a las 15:57, del 25 de abril de 2023, con el número de personas fallecidas.

  • #Alausí
  • #emergencia
  • #rescate
  • #deslizamientos de tierra
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Por el feriado del 10 de agosto, conozca dónde y cuánto cuesta ver las ballenas jorobadas

  • 02

    Aucas vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 24 de la LigaPro?

  • 03

    Policía captura a seis sospechosos del crimen de un estudiante de comunicación en Manta, Manabí

  • 04

    ¿Contra quién quiere enfrentarse Michael Morales en su próxima pelea por la UFC?

  • 05

    "Estados Unidos no vendrá a México con militares", dice Sheinbaum tras orden de Trump sobre carteles de la droga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024