Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito habilita puntos de donación para damnificados de Alausí

El Municipio de Quito recibirá donaciones para los damnificados en Alausí en las administraciones zonales desde las 08:00 hasta las 16:30. Hay una lista de lo que se puede dejar en estos centros de acopio.

Tres personas junto a una vivienda derrumbada en Alausí, Chimborazo, el 27 de marzo de 2023.

Tres personas junto a una vivienda derrumbada en Alausí, Chimborazo, el 27 de marzo de 2023.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el deslizamiento de tierra ocurrido la noche del 26 de marzo de 2023 en Alausí, provincia de Chimborazo, autoridades informaron que hubo 16 muertos y 500 personas afectadas. Por esa razón, el Municipio de Quito abrió punto de donaciones para los damnificados.

Según información de ECU-911 de Riobamba, el deslizamiento ocurrió cerca del sector de Pueblo Viejo, y sepultó cinco barrios del cantón: La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.

Los donativos se recibirán del 27 al 31 de marzo de 2023 en cada administración zonal del Distrito Metropolitano de Quito desde las 08:00 hasta las 16:30. Lo que logre recopilar en estos puntos será entregado al Ministerio de Inclusión Económica y Social para que canalice la ayuda hacia Alausí.

  • La Mariscal
  • Calderón
  • Eloy Alfaro
  • Eugenio Espejo
  • La Delicia
  • Los Chillos
  • Manuela Sáenz
  • Quitumbe
  • Tumbaco
thumb
Comuneros del barrio Nuevo Alausí y personal de socorro trabajan para rescatar personas atrapadas por el deslizamiento la noche del 26 de marzo de 2023.Captura de pantalla

El Municipio realizó una lista de los productos que se pueden donar:

Alimentos no perecibles

  1. Arroz enfundado y sellado.
  2. Fideos enfundados y sellados.
  3. Granos secos.
  4. Enlatados.
  5. Aceite de cocina en envase sellado.
  6. Sal yodada.
  7. Azúcar o panela.

También se puede donar artículos para niños, como juguetes plásticos no bélicos, marcadores, pinturas, entre otros.

Ropa de cama, toallas nuevas, artículos de limpieza, como desinfectantes de piso, detergente, escobas.

Artículos de aseo personal

  1. Cepillos de dientes.
  2. Pasta dental.
  3. Pañales de diferentes tamaños.
  4. Toallas femeninas.
  5. Papel higiénico.
  6. Champú.
  7. Mascarillas.

? ¡Alausí nos necesita! Nuestros hermanos sufren el embate de la naturaleza y requieren nuestra ayuda. Del 27 al 31 de marzo recibimos donaciones en las administraciones zonales. Necesitamos: alimentos no perecibles, artículos para niños, de higiene personal, limpieza y más ⬇️ pic.twitter.com/wuKQAg1ySQ

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 27, 2023
  • #Municipio de Quito
  • #donación
  • #damnificados
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024