Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alausí: Gobierno establece protocolo de seguridad educativa

La suspensión de clases se mantiene en cuatro instituciones educativas que están ubicadas en el polígono de riesgo de Alausí.

Autoridades en la Unidad Educativa Federico González Suárez, una de las más afectadas por el deslave en Alausí, el 27 de marzo de 2023.

Autoridades en la Unidad Educativa Federico González Suárez, una de las más afectadas por el deslave en Alausí, el 27 de marzo de 2023.

Ministerio de Educación/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 mar 2023 - 19:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación publicó un comunicado sobre los protocolos de seguridad educativa que se establecieron, tras el deslave en Alausí, que ocurrió el 26 de marzo de 2023.

En el documento se establecieron cuatro puntos:

  • Clases a distancia

Se mantiene la suspensión de clases en cuatro instituciones educativas ubicadas en el polígono de riesgo. Estas son: Unidad Educativa San Francisco de Sales, Federico González Suárez, Ciudad Alausí y PCI Jaime Roldón Aguilera.

Los alumnos de esas instituciones tendrán clases a distancia.

  • Clases presenciales

En cambio, el resto de unidades educativas de Alausí y Chunchi deberán retornar a clases presenciales.

Aunque, la asistencia física de estudiantes, docentes y otros profesionales de la educación se analizará con el directivo de cada institución, dependiendo de las dificultades que tengan para trasladarse.

  • Educación de emergencia

En todo el cantón Alausí se aplicará un proceso de educación en contextos de emergencia.

Para su aplicación, los docentes de Alausí recibirán directrices y acompañamiento presencial desde la Subsecretaría de Innovación Educativa y la Coordinación Zonal 3 de Educación.

Según el Ministerio, esa modalidad de educación en contextos de emergencia consiste en el desarrollo de las actividades en tres fases:

Fase 1

  • Atención socioemocional a través de los departamentos de consejería estudiantil (DECE).

Fase 2

  • Apertura lúdica, con currículo priorizado en emergencia.

Fase 3

  • Abordaje curricular.

"Se ha iniciado el proceso para implementar espacios educativos temporales para dar continuidad al desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de las instituciones ubicadas en zonas de riesgo", sostiene el Ministerio.

[COMUNICADO] Con el fin de precautelar la seguridad e integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo del cantón Alausí, ante la emergencia suscitada, informamos sobre los protocolos de seguridad educativa que se han definido.? pic.twitter.com/opol57iStg

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 29, 2023
  • #educación
  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #Ministerio de Educación
  • #clases
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rayo destruye la imagen del Cristo Rey, un monumento histórico de Cuenca de 95 años

  • 02

    Registro Nacional para ingresar a las universidades públicas de Ecuador se abre desde el 27 de noviembre

  • 03

    "Corremos un gran peligro": pacientes con hemofilia protestan en Quito para evitar cambios en sus tratamientos

  • 04

    Inamhi advierte de lluvias intensas y posibles inundaciones hasta el 22 de noviembre

  • 05

    Ejército da nuevo plazo para postular a la Esforse como soldado especialista

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025