Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Arcsa autoriza el uso de vacuna de AstraZeneca en el país

Foto referencial de personal médico que lucha contra la pandemia de coronavirus

Foto referencial de personal médico que lucha contra la pandemia de coronavirus

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2021 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El artículo 44 de la Ley Orgánica de Salud establece que la autoridad sanitaria, a través de la entidad competente, tiene la facultad de autorizar la importación de productos biológicos de emergencia para enfrentar la pandemia.

En ese sentido, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), autorizó el uso de la vacuna contra el Covid-19, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

La institución realizó los análisis respectivos y procedió a otorgar los permisos para el ingreso del fármaco al país.

En total Ecuador importará unas cinco millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, ha informado el Ministerio de Salud. Esto permitirá inmunizar a más de dos millones de ecuatorianos.

Será la segunda vacuna contra el Covid-19 que se use en el plan nacional de inmunización, una vez que llegue oficialmente al territorio ecuatoriano.

La primera dosis que se utiliza en la Fase 0 del programa pertenece a Pfizer y en un primer lote se recibieron 8.000 vacunas. Se espera que hasta febrero lleguen otras 86.000.

"En el marco de las negociaciones con diferentes laboratorios, Ecuador ha asegurado 18 millones de dosis que servirán para vacunar a 9 millones de ecuatorianos", agregó el MSP.

También le puede interesar: 

Ecuador, el séptimo país de Latinoamérica en recibir las vacunas

El promedio de los primeros envíos de vacunas de Pfizer-BioNTech a Latinoamérica es de 8.700 dosis por país. Solo China y Rusia hacen envíos masivos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #ARCSA
  • #vacuna
  • #AstraZeneca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ONU ofrece apoyo a Ecuador ante crisis en el sistema de salud

  • 03

    “Glosa de Contraloría se refiere a hechos de hace más de una década”, señala clínica de empresa que gerenció el presidente del IESS

  • 04

    Gobierno, OPS y ONG firman acuerdo para prevenir problemas de salud mental en Ecuador

  • 05

    Inamhi alerta lluvias y tormentas en varias provincias de Ecuador del 12 al 16 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025