Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En un año 70.000 víctimas de violencia pidieron ayuda sin recibirla

Según los colectivos feministas, solo 5.000 de las 75.000 mujeres que pidieron ayuda por violencia de género fueron atendidas por las autoridades desde enero de 2020. Las víctimas tuvieron que convivir con sus agresores durante el confinamiento.

Mujeres víctimas de violencia en la Casa de la Mujer, l 7 de febrero de 2020.

Mujeres víctimas de violencia en la Casa de la Mujer, l 7 de febrero de 2020.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 ene 2021 - 12:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de 75.000 llamadas de mujeres víctimas de violencia familiar registró el ECU 911 desde enero de 2020. Los colectivos feministas denuncian que de ellas, solo 5.000 fueron atendidas por las autoridades.

"¿Qué pasó con las demás mujeres, por qué no se las ayudó?", se pregunta Lizi Ernest, representante de la organización Coalición Mujeres.

Según la activista, la falta de respuesta se origina en el escaso presupuesto que tienen las políticas de erradicación de la violencia contra la mujer. "el monto asignado es de USD 875.000, pero se necesitan al menos USD 8 millones".

Ernest agrega que otro problema que enfrentan las mujeres es la demora en la entrega y los recortes a las asignaciones presupuestarias de las casas de acogida y de los servicios de atención integral.

"Las escasas de acogida no reciben los presupuestos y los servicios de atención de la Secretaría de Derechos Humanos han sufrido un recorte de USD 230.000 a solo USD 87.000", afirma Ernest.

"El Estado está en la obligación de cambiar esta realidad y garantizar los derechos de las mujeres", dice.

Violencia en el sistema educativo

El sistema educativo es un espacio en el que también se vive un clima de violencia. Los colectivos sociales señalan que el Ministerio de Salud reportó 10.376 casos de abuso sexual entre 2014 y 2020.

De esos, 3.593 fueron cometidos por autoridades, docentes, conserjes, choferes de bus o adolescentes en contra de niñas pequeñas. El 96% no denunció el hecho.

A esto se suma que tres de cada cinco estudiantes han sido víctimas de actos violentos en la escuela. Es decir, alrededor de 1,4 millones de niños.

Según la información que manejan los colectivos, el 10% de estudiantes de entre cinco y 11 años reciben golpes por parte de sus profesores. Mientras que el 26% de adolescentes entre 12 y 17 años sufre reducción de notas a manera de castigo.

  • #niños
  • #Estudiantes
  • #mujeres
  • #colectivos feministas
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024