Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

DGAC adjudicó compra de radares para aeropuertos a la española Indra

La Dirección General de Aviación Civil cambió los radares secundarios de los aeropuertos de Guayaquil y San Cristóbal (Galápagos), para cumplir con los estándares internacionales, el 20 de septiembre. La compra se hizo por USD 4.455.000.

La DGAC cambió el sistema de radares secundarios el 20 de septiembre de 2023.

La DGAC cambió el sistema de radares secundarios el 20 de septiembre de 2023.

@DGAC_Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2023 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) concretó la compra, instalación y puesta en marcha de los radares secundarios en Guayaquil y San Cristóbal, el 20 de septiembre.

Luego de una licitación, en la que participaron cinco empresas, la DGAC adjudicó el contrato a la empresa española Indra por USD 4.455.000. El presupuesto asignado para la compra de radares fue de aproximadamente USD 6.000.000.

  • Empresa que proveerá nuevo radar tiene una glosa en trámite

Los nuevos radares adquiridos cuentan con un modo S, que incluye un sistema de vigilancia dependiente automática, con tecnología de punta y bajo estándares internacionales, según informó la DGAC.

El cambio de sistemas se hizo sin interrumpir el servicio ni afectar las operaciones aéreas. Según el cronograma de la DGAC, las pruebas técnicas se realizarán durante un mes antes de recibir formalmente los radares.

Los líos de Indra en Ecuador

Indra se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas en varias áreas. Por ejemplo en transporte, energía, seguridad, salud, finanzas, telecomunicaciones.

En Ecuador, Indra ha incursionado en al menos dos sectores. Además, de proveer de los radares para la seguridad nacional, esta empresa dotó de un sistema de justicia 2.0 al Consejo de la Judicatura en diciembre de 2011.

La Contraloría General del Estado (CGE) determinó que el sistema tenía cinco irregularidades, relacionadas con la digitalización de documentos, la carga masiva de información, servicios de pagos, entre otras.

Por esta razón, predeterminó una glosa de USD 23,7 millones en contra de Indra y del administrador del contrato, como deudor solidario. Sin embargo, más de 10 años después de la firma de ese contrato, esa glosa no se ha ejecutado.

También vendió al Ministerio de Defensa un radar para vigilar operaciones en el mar que se ubicó en el cerro de Montecristi (Manabí), con un alcance de rastreo de 220 millas y que comenzó a operar el 27 de octubre de 2021.

Pero el 7 de noviembre quedó inhabilitado debido a una explosión. La destrucción del radar llevó a que 13 militares sean acusados de cometer sabotaje, el 2 de junio de 2023.

  • #Guayaquil
  • #Dirección General de Aviación Civil
  • #Radares
  • #San Cristóbal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • 02

    Recetas a medias y largas esperas: así viven los pacientes de los hospitales públicos en Guayaquil

  • 03

    ATM culpa a la ANT por fallas en sistema que suspenden trámites en Guayaquil

  • 04

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • 05

    Jueza acepta reclamo de propietario de un edificio que demandó al municipio de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025