Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

1.200 barriles de crudo se derramaron en las costas de Esmeraldas

La Alcaldía de Esmeraldas cerró la playa de Las Palmas por precaución, hasta que concluyan las tareas de limpieza del crudo derramado en el mar.

Vista área de una parte del derrame de crudo en la playa de las Palmas, en Esmeraldas, el 19 de julio de 2023.

Vista área de una parte del derrame de crudo en la playa de las Palmas, en Esmeraldas, el 19 de julio de 2023.

Captura de Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 jul 2023 - 09:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mancha de crudo, luego del derrame de combustible en Esmeraldas, continúa hasta la mañana de este 20 de julio, pese a que los trabajos de limpieza ya iniciaron, confirmó el ministro del Ambiente, José Dávalos.

La petrolera estatal Petroecuador reconoció que un fallo en el sistema de transporte del crudo desde la terminal de Balao provocó el desastre ambiental en el mar.

Luego, por efecto de la marea, el crudo 'viajó' hasta la arena de la playa de Las Palmas.

"Sea como sea, algo falló, ya sea la parte humana o la técnica", dijo el ministro Dávalos, en una entrevista con Ecuavisa.

también se ejecutan sobrevuelos con técnicos de instituciones del Estado que evalúan el derrame, y se procedió a activar el Plan de Contingencia de Derrames, que está a cargo de la #Capitanía de Puerto de Esmeraldas y que participan las instituciones relacionadas a la emergencia. pic.twitter.com/wdfWi8ghdb

— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) July 19, 2023

Dávalos comentó que Petroecuador deberá entregar el viernes un informe final sobre lo ocurrido, y una vez con el documento, la Cartera de Ambiente emitirá una sanción.

Pero, al tratarse de una empresa pública, la sanción no será pecuniaria, sino de carácter ambiental y administrativo.

"Petroecuador tiene la obligación de restaurar la playa en esa parte de la costa, y de indemnizar a los posibles afectados por el derrame", añadió Dávalos.

Según reportes preliminares, el Ministro indicó que 1.200 barriles de crudo liviano se regaron en el mar, afectando a cuatro kilómetros lineales de playa.

"Hay muchos cangrejos, peces y aves afectadas", dijo el funcionario, sobre las especies perjudicadas.

Mientras que este jueves, la alcaldía de Esmeraldas anunció el cierre de la playa de Las Palmas, como medida de precaución, hasta que concluyan los trabajos de limpieza.

Bacterias se 'comerán' el crudo 

Por otra parte, la remediación ambiental, según explicó Dávalos, consiste en retirar la arena contaminada con crudo en el menor tiempo posible.

Luego, se inyectarán bacterias que se 'comerán' el combustible, y esa arena se regresará a Las Palmas solo cuando esté 'limpia'.

Todas las tareas de limpieza tomarán más de una semana en la playa y en el mar.

  • #Petroecuador
  • #crudo
  • #ambiente
  • #Esmeraldas
  • #fallas
  • #playa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024