Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los belgas pasan vacaciones en los árboles ya que el Covid-19 les impide viajar

Dos personas suben una escalera para llegar a la carpa en forma de lágrima que cuelga de un árbol creada por el artista holandés Dre Wapenaar, que ofrece un alojamiento inusual para turistas en el campo, cerca de Borgloon, Bélgica, el 7 de julio de 2020.

Dos personas suben una escalera para llegar a la carpa en forma de lágrima que cuelga de un árbol creada por el artista holandés Dre Wapenaar, que ofrece un alojamiento inusual para turistas en el campo, cerca de Borgloon, Bélgica, el 7 de julio de 2020.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2020 - 12:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Idea del artista holandés Dre Wapenaar, las carpas en los árboles funcionan como una instalación de arte y se consideran una escultura, más que una carpa producida comercialmente.

"Las carpas están completamente reservadas cada verano, pero este año, las reservas se agotaron mucho más rápido. Si tuviéramos más carpas, también estarían tomadas cada día de julio y agosto", dijo Katrien Houbey, directora de turismo de la ciudad oriental de Borgloon, que ha albergado cuatro carpas alineadas en un campo arbolado desde 2001.

"Creo que se debe a las pautas del gobierno para viajar dentro del país. Así que la gente empezó a buscar alternativas para quedarse en algún lugar", agregó.

A 70 euros (USD 79) por noche, las carpas tienen capacidad para dos personas e incluyen acceso a baño y parrilla.

Diseñadas en la década de 1990 para apoyar a los activistas ambientales que buscaban detener la poda de árboles, las carpas han sido exhibidas en Nueva York y toda Europa.

"Mis carpas son demasiado caras de producir (comercialmente)", dijo Wapenaar a Reuters. "Debería haberlas diseñado de otra manera si hubiera querido vender muchas (…) No soy un buen diseñador de productos, soy un artista", agregó.

Wapenaar tiene otras cuatro carpas en la ciudad belga de Bornem, cerca de Amberes, una en un parque de esculturas en Estados Unidos, otra en un bed-and-breakfast en Francia y tres en un sitio para acampar de Holanda.

También le puede interesar: 

Ahinara, ecuatoriana, es la primera niña curada con protones en España

La niña ecuatoriana tenía un tumor maligno. En España recibió una terapia cuya ventaja es tratar solo la zona del tumor, sin afectar el tejido sano.

  • #Bélgica
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025