Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ahinara, ecuatoriana, es la primera niña curada con protones en España

Ahinara Iglesias, primera paciente pediátrica en protonterapia en España, 6 de julio de 2020.

Ahinara Iglesias, primera paciente pediátrica en protonterapia en España, 6 de julio de 2020.

Twitter / @protonterapia

Autor:

Gabriela Paz y Miño

Actualizada:

07 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sus grandes ojos marrones y su sonrisa, con algún diente de menos, recorren las pantallas de televisión y las páginas de muchos medios impresos españoles, desde el 2 de julio. Ese día, Ahinara Iglesias, la niña ecuatoriana que viajó a España, en medio de la crisis del coronavirus, para recibir un tratamiento de protonterapia contra un sarcoma cerebral, hizo repicar con su mano la campana cuyo sonido indica el fin exitoso de un tratamiento de cáncer.

El gesto fue doblemente emotivo pues la pequeña de seis años, oriunda de Babahoyo, anunciaba que superó el tumor maligno y, a la vez, se convertía en la primera paciente pediátrica de la Clínica Universidad de Navarra en terminar este tratamiento en la Unidad de Protonterapia, que abrió sus puertas el 17 de abril, en medio de la pandemia del Covid-19.

Pocos días después de esta apertura, Ahinara llegó a España, junto a su hermana mayor y sus padres.

Su viaje, según ha contado su padre, Victoriano Iglesias, fue el resultado de un esfuerzo colectivo y de una carrera contra el tiempo, para salir de Ecuador antes del cierre de fronteras. Ahinara fue diagnosticada en Ecuador, en noviembre de 2019 y operada casi de inmediato en el país.

Pero, por las características de su tumor maligno, debía seguir un tratamiento posterior.

El viaje fue financiado gracias a la ayuda de la teletón, varios sorteos, tómbolas, donaciones y el apoyo decisivo del programa español Niños contra el Cáncer.

Ahinara llegó a Pamplona y luego se trasladó a Madrid, en donde recibió esta terapia, cuya ventaja es tratar directamente la zona en donde se encuentra el tumor, sin afectar el tejido sano que lo rodea, (algo especialmente importante en un cerebro que se encuentra en pleno desarrollo cognitivo).

Por eso y por tener menos efectos adversos, se trata de un tratamiento especialmente beneficioso para pacientes pediátricos, aunque también se utiliza en adultos. En esta unidad se tratan actualmente ocho niños y 22 adultos.

Además de ser una alegría para Ahinara y su familia, quienes se ganaron el afecto del personal de la Clínica, el éxito de esta novedosa estrategia curativa fue mostrado por esta institución como una muestra de la efectividad de la protonterapia. La Unidad en que fue curada la niña ecuatoriana es la primera de estas características en un Centro de Cáncer interhospitalario, en España.

La historia de Ahinara será recogida en un documental, por el cineasta vasco David Arratibel.

La historia en los medios españoles

También le puede interesar:

119 casos de violación se denunciaron en la última semana de junio

Durante la cuarentena, hubo semanas con nueve casos registrados. Las denuncias por violencia de género crecen con el desconfinamiento.

  • #Ecuador
  • #España
  • #cáncer
  • #Universidad de Navarra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con expulsión de Pacho! El PSG venció al Bayern Múnich y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024