Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: Qué es la carga viral y cómo actúa en el organismo

Trabajadora del laboratorio del INSPI haciendo pruebas de Covid-19, el 18 de marzo de 2020.

Trabajadora del laboratorio del INSPI haciendo pruebas de Covid-19, el 18 de marzo de 2020.

INSPI

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carga viral es la cantidad de virus que una persona tiene en su organismo y que, por lo tanto, es capaz de esparcir al exterior cuando habla, tose o estornuda.

El docente de la Universidad de las Américas, Esteban Ortiz, la define como "la expresión numérica de la cantidad de particulares virales que hay en un volumen, como por ejemplo, en la sangre".

El investigador de la Universidad San Francisco de Quito, Enrique Terán, explica que el virus ingresa al organismo y llega hasta los pulmones, en donde utiliza las células para reproducirse y causar la infección.

Terán agrega que en los lugares cerrados, como hospitales, supermercados, restaurantes, ascensores o cines, existe una mayor probabilidad de contagio con una alta carga viral.

"Una persona, rodeada de tres individuos que tosen o estornudan en un espacio cerrado, corre el riesgo de recibir una altísima carga viral que le producirá síntomas más fuertes", explica Terán.

Es por eso que el investigador sostiene que se deben evitar las aglomeraciones, las reuniones y las fiestas para impedir que las personas se contagien con una alta carga viral y que el sistema sanitario sea vea desbordado.

Lo contrario sucede en espacios abiertos o en conversaciones entre dos personas, en donde puede haber contagio, pero con menor carga viral y más aún si se toman las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla.

El epidemiólogo de la Universidad UTE, Daniel Simancas, dice que las personas que tienen una alta carga viral generalmente son atendidos en los hospitales por su complejo estado de salud, lo que permite identificarlos como sujetos transmisores del virus.

"Algo distinto ocurre con quienes tienen baja carga viral. Estas personas no expresan síntomas, pero sí tienen la capacidad de contagiar. Esto los convierte en los mayores propagadores del virus", sostiene Simancas.

Estudios internacionales señalan que la mayoría de personas enfermas de coronavirus son asintomáticos, sin que los sistemas sanitarios tengan la capacidad de identificarlos y aislarlos para disminuir la transmisión del virus.

Publicaciones científicas especializadas, como la revista Lancet, han señalado que los pacientes asintomáticos puede duplicar y hasta triplicar el número de pacientes con sintomatología.

Cuidados en casa

El aislamiento de una persona con Covid-19 es una de las principales herramientas para frenar la expansión del virus.

El epidemiólogo Mario Paredes dice que, sin embargo, al interior de los domicilios se deben aplicar medidas de bioseguridad (uso de la mascarilla, lavado de manos y distancia social) para evitar un contagio entre todos los miembros del hogar.

"Si no se adoptan las medidas sanitarias, todos los integrantes de una familia pueden contagiarse con altas cargas virales y verse en la necesidad de ser internados en las unidades de cuidados intensivos", advierte Paredes.

El médico dice que las viviendas son espacios cerrados en los que se puede concentrar el virus y ocasionar una transmisión con alta carga viral.

Agrega que si una persona es diagnosticada con Covid-19 debe permanecer solo en una habitación, usar sus propios utensilios y profundizar la limpieza de espacios comunes como los pisos, el baño y la cocina.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024