Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito: Centro Histórico perderá la mitad de su población en 7 años

En 2030, el Centro Histórico apenas tendrá 22.371 habitantes. La inseguridad y la contaminación son las principales causas del éxodo masivo.

Una vivienda abandonada en el Centro Histórico de Quito, el 28 de junio de 2023.

Una vivienda abandonada en el Centro Histórico de Quito, el 28 de junio de 2023.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 jul 2023 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las decenas de casas y edificios vacíos que aparecen a lo largo del Centro Histórico de Quito retratan el éxodo masivo que ha sufrido este sector de la ciudad.

Según el Municipio capitalino, este problema arrancó en la década de los 70, pero se profundizó desde el año 2001.

En ese entonces, el casco colonial estaba habitado por 50.145 personas. La cifra se redujo a 40.870 en 2010 y a 31.037 en 2020.

Sin embargo, la mayor preocupación de las autoridades es que ese número caerá a 22.371 en 2030. Esto quiere decir que, en los próximos siete años, el Centro Histórico perderá la mitad del sus habitantes.

El secretario de Territorio, José Morales, dice que la inseguridad, el alto tráfico vehicular y la contaminación son las principales razones que impulsan a los moradores del Centro Histórico a dejar sus viviendas y mudarse a otros sectores de la ciudad.

Aunque no descarta que el incremento del comercio informal también haya influenciado en esa decisión.

Un informe del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IPM) muestra que la despoblación del Centro Histórico también ha provocado que las edificaciones se deterioren.

Seguro sus datos, en este sector hay 5.258 bienes inmuebles:

  • 2.926 se encuentran en buen estado.
  • 2.228 están en estado regular.
  • 104 en mal estado.

A esto se suma que 147 están abandonados o, en palabras del IMP: están sin uso.

El Municipio advierte que las cifras de inmuebles en mal estado y abandonados podrían incrementarse con el tiempo. Eso provocará que esos espacios sean tomados por personas en situación de calle o delincuentes para ocultarse tras cometer delitos.

Yolanda Simbaña vivió 20 años en el Centro Histórico de Quito. Los tres robos que sufrió su vivienda en ese período la obligaron a buscar otro lugar para vivir.

"Tres veces se me llevaron todo. Es imposible vivir así. Ahora estoy más tranquila en una casa más pequeña pero más segura", dice.

Peajes urbanos en el Centro Histórico

Una de las opciones que maneja el Municipio de Quito para reducir la contaminación ambiental y el tráfico en el Centro Histórico es la implementación de peajes urbanos.

El alcalde Pabel Muñoz es partidario de que los vehículos que quieran circular por esa zona paguen un peaje.

El objetivo, apunta, es lograr un mayor control de los vehículos que ingresan a ese sector.

Por su lado, el secretario de Territorio, José Morales, dice que el Municipio ha mantenido reuniones con el Gobierno Nacional para buscar estrategias que apunten a recuperar las edificaciones abandonas y en mal estado.

"La mayoría de edificios abandonados son del gobierno. Hemos tenido unas primeras reuniones para saber qué se puede hacer, pero como en poco tiempo habrá nuevas autoridades, pues hay que esperar para saber quiénes son", agrega.

thumb
Edificio en el que funcionaba el Hospital del Día del IESS, el 21 de enero de 2022.API

Corredores seguros

El Centro Histórico es una de las zonas económicas más importantes de la ciudad.

Datos del Municipio de Quito indican que el 71,7% de su población trabaja en algún tipo de actividad económica, sobre todo vinculadas al comercio y la manufactura.

El Municipio asegura que trabaja en la creación de 'corredores seguros' para evitar que los negocios y los centros artísticos se vean afectados por la delincuencia.

"Estamos analizando la posibilidad de peatonizar más calles, crear espacios verdes y recuperar la capacidad de control que se ha perdido en el Centro Históricos", dice José Morales, secretario de Territorio.

Además, señala que las autoridades realizarán un estudio con el objetivo de saber si en el casco colonial se pueden entregar licencias de funcionamiento comercial para reducir el comercio informal.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Centro Histórico de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Inseguridad
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Gobierno enviará otras preguntas a la Corte Constitucional para referendo y consulta popular, dice la vocera

  • 02

    Cerca de 600 personas mantienen secuestrados a 45 militares en Cauca, Colombia

  • 03

    Ocho carros quedaron calcinados por incendio en patio de venta de Guayaquil, investigan si fue un atentado

  • 04

    ¿Argentina jugará con suplentes ante Ecuador por Eliminatorias? Esto dijo Lionel Scaloni

  • 05

    El Mundial de Desayunos de Ibai ya tiene a sus finalistas, Perú parte como favorito ante Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024