Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Insalubres y con una imagen de la 'Santa Muerte': así funcionaban cuatro centros contra las drogas en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil, la Policía y el Ministerio de Salud Pública clausuraron cuatro viviendas donde funcionaban centros de rehabilitación contra las drogas.

Persona municipal en la única habitación de una clínica contra adicciones en Guayaquil, el 7 de marzo de 2024.

Persona municipal en la única habitación de una clínica contra adicciones en Guayaquil, el 7 de marzo de 2024.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 13:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La imagen de la 'Santa Muerte' trasciende los altares de narcos y bandas delincuenciales en Ecuador. Ahora, hasta se colocan en centros de rehabilitación, como se evidenció en la clausura de cuatro clínicas contra adicciones de drogas en Guayaquil, la tarde del 7 de marzo.

En el operativo, a cargo de la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, la Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública, se clausuraron cuatro inmuebles que

funcionaban como clínicas en condiciones insalubres.

Pese a que no contaban con permisos de funcionamiento, estos lugares ofertaban servicios de rehabilitación y en locales en mal estado. En la intervención se hallaron alimentos podridos, hacinamiento y el personal no tenía sus documentos habilitantes.

Las clausuras fueron parte de un operativo 'Resurgir' y se efectuaron en los sectores de Villa Bonita, Flor de Bastión y en Monte Sinaí, noroeste de la ciudad.

  • Jóvenes adictos en Guayaquil: entre el microtráfico y las clínicas clandestinas

En Villa Bonita, se intervino la fundación 'Amor de un ángel', donde se encontraban 25 jóvenes y adultos ocupando el espacio con un penetrante olor a humedad.

Había un cuarto con siete literas y una cama, con colchones en mal estado, y un solo baño. En una esquina estaba una imagen de la denominada 'Santa Muerte'.

“La clínica funcionaba con un permiso de 2016, no tenía renovación del Ministerio

de Salud Pública, mal manejo de desechos, no cuenta con permiso de Bomberos, uso

del suelo ni tasa de habilitación", dijo el director de Justicia y Vigilancia del Municipio, Shuber Urgilés.

Por otra parte, la agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess) sancionó a los administradores de estas clínicas de rehabilitación, y colocó el sello de clausura en los inmuebles.

thumb
Policías en los exteriores de una de las clínicas de adicciones clausuradas en Guayaquil, el 7 de marzo de 2024.

Mientras que las personas que supuestamente eran atendidas en estos centros clandestinos fueron trasladadas, previo consentimiento, a otras clínicas.

  • #Guayaquil
  • #Adicción
  • #clausura
  • #clínicas privadas
  • #consumo de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sistema de la ANT no operará entre el 19 y 20 de noviembre por mantenimiento tras reclamos

  • 02

    La salida de Lama del IESS deja en suspenso el sistema de HealthBird, una startup sin experiencia en sistemas hospitalarios

  • 03

    Cinco autoridades han pasado por el Ministerio de Salud sin solucionar la crisis de los hospitales públicos en Ecuador

  • 04

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 05

    Cruz Roja anuncia reducción de presupuesto para Colombia, ¿qué pasará en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025