Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Todo lo que debe saber sobre el certificado de antecedentes penales que exige Ecuador

Los ciudadanos extranjeros que ingresen vía terrestre a Ecuador deben entregar un certificado de antecedentes penales. Hay personas que no están obligadas a presentarlo.

Ciudadanos atraviesan la frontera entre Ecuador y Colombia.

Ciudadanos atraviesan la frontera entre Ecuador y Colombia.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2024 - 12:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras dure el conflicto interno armado en Ecuador, los extranjeros que deseen ingresar al país por las fronteras terrestres con Perú y Colombia deben presentar un certificado de antecedentes penales.

Según el gobierno ecuatoriano, esa medida se aplica con el fin de prevenir y controlar el ingreso de individuos pertenecientes a organizaciones terroristas, de delincuencia organizada o que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado.

  • Ecuador sigue los pasos de México, Colombia y El Salvador en su guerra contra el narcotráfico

Este certificado debe registrar los antecedentes penales de los últimos cinco años.

¿Quiénes deben presentar el certificado de antecedentes penales?

Esta medida es obligatoria para todos los ciudadanos extranjeros que ingresen al país por las fronteras terrestres y fluviales con Colombia y Perú.

Es decir, no es un requisito exclusivo para ciudadanos colombianos y peruanos, sino para todas las nacionalidades.

También hay excepciones. Los ciudadanos que no deben presentar el certificado son:

  • Quienes porten visa vigente otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.
  • Los que soliciten su ingreso al país en calidad de tripulantes terrestres de acuerdo a lo establecido en la Decisión 837 de la Comunidad Andina.
  • Niñas, niños y adolescentes acompañados por familiares.
  • Quienes ingresen al país con la calidad migratoria de tránsito con permanencia autorizada de 10 días, siempre y cuando puedan demostrar dicha categoría migratoria.
  • Quienes presenten pasaporte diplomático, oficial o de servicio, de conformidad con los tratados internacionales de los que Ecuador es parte.
  • Quienes pertenezcan a zonas de integración fronteriza, pueblos y nacionalidades transfronterizas. En cuyo caso, se estará a lo dispuesto en los respectivos Convenios Binacionales a los que está adscrito el Ecuador.
  • Quienes sean identificadas como víctimas de trata o tráfico. En cuyo caso, se sujetarán al procedimiento específico establecido.
  • Quienes hayan solicitado protección internacional, para los cual se sujetarán a lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

El certificado debe estar apostillado

Un punto muy importante es que los documentos de antecedentes penales que exige Ecuador deben estar apostillados, es decir, se debe certificar la autenticidad de la firma. Además, deben estar en español.

Cada país tiene su propio proceso para emitir estos certificados y las apostillas. Por ejemplo, la Cancillería de Colombia publicó el proceso que deben seguir sus ciudadanos para obtener el documento.

El equivalente al certificado de antecedentes penales en Colombia es el Certificado de Antecedentes Judiciales que expide la Policía Nacional de Colombia.

Los ciudadanos deben ingresar a la página web de la Cancillería y elegir: 'Tipo de documento', luego ir a Documentos electrónicos con firma digital. La información completa se puede consultar en esta plataforma.

En el caso de Perú, los ciudadanos pueden hacer el trámite virtual y presencial. Se requiere llenar un formulario y pagar un valor. La información completa se encuentra en este portal web.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #frontera
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cotopaxi, el volcán más vigilado de Ecuador reporta actividad en 2025; ha tenido cinco erupciones históricas

  • 02

    Sigue la polémica con Christian Nodal | Le gritan el nombre de Cazzu en el Supernova Boxing

  • 03

    Esto informó la Policía sobre el asesinato de Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Visita ministerial al Hospital Universitario de Guayaquil deja a cientos de pacientes sin respuestas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024