Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Los abuelitos están botados": el drama de los adultos mayores abandonados en Chimborazo

Las remesas hacia Chimborazo sin duda aumentaron en 2023, pero esta migración masiva ha provocado el abandono de unos 400 adultos mayores.

Personal de la Prefectura entregando ayuda a un grupo de adultos mayores en Chimborazo.

Personal de la Prefectura entregando ayuda a un grupo de adultos mayores en Chimborazo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2024 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenomeno de la migración riesgosa en Ecuador ha mutado: ya no solo hay niños que mueren en su camino hacia Estados Unidos, o menores de edad que se quedan solos en el país, y al cuidado de sus abuelos. Ahora también hay adultos mayores abandonados a su suerte como ocurre en Chimborazo.

En esta provincia, según cifras de la Prefectura, unos 400 adultos mayores vivien solos y en total abandono, porque sus familiares salieron al exterior.

Según el prefecto de Chimborazo, Hermel Tayupanda Cuvi, mucha gente, especialmente de los municipios de Alausí, Chunchi, Guamote, Colta y Riobamba "están migrando a Norteamérica, están saliendo con sus respectivos hijos o esposo, esposa".

"Ya no hay votantes", dijo al recordar que aunque el padrón de Colta registra 45.000 sufragantes, solo acuden unos 30.000: "los 15.000 (restantes) no han fallecido, sino que ya no están".

  • "Nos dejaron de madrugada luego de robarnos", dice ecuatoriano en El Salvador

Aunque las remesas ya no llegan como antes. Según el Banco Central de Ecuador (BCE), en el segundo trimestre de 2023 Chimborazo recibió USD 51,88 millones por ese concepto.

Esto significó un aumento de 16,28% con respecto al primer trimestre de 2023 y un incremento del 42,79% en relación con el mismo periodo de 2022.

thumb
Dos menores de edad ecuatorianos empujando una carretilla con fruta picada en el Downtown de Manhattan, en Nueva York.

"Solo quedan los mayorcitos"

Con un 62,75%, Riobamba, la capital provincial, concentró la llegada de remesas, y el resto se distribuyó en Alausí, Chunchi, Guamote, Pallatanga, Cumandá y otras ciudades.

El prefecto Tayupanda recalcó que al no fluir el dinero de las remesas como antes, "sobre todo quedan los mayorcitos, los papás ya muy viejitos".

"Acá tenemos que hacer una pequeña recaudación. También tenemos pequeños proyectos para ir a dejar alimentos, visitas domiciliarias y llamadas telefónicas a los hijos para que envíen dinero, porque los viejitos se están quedando botados".

Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo.

El prefecto calculó que familiares de adultos mayores transfieren dinero a taxistas para que compren víveres y los entreguen en sus casas.

Además, estos ancianos cuidan entre semana sus borregos y cuyes y los venden los fines de semana en la feria o envían un emisario para que lo haga.

"Pero hay unos pocos que están totalmente abandonados, que los hijos no vuelven, tal vez serán unas 300 o 400 personas", cifró Tayupanda, al anotar que a ellos les ayuda gente de la comunidad.

La mayor parte de los ancianos completamente abandonados están en Colta, Guamote, Alausí, Chunchi, y "ya empezaron a aumentar acá en Riobamba, Guano... los jóvenes ya no están buscando el campo, más están buscando la ciudad", agregó.

Se van familias completas 

Precisamente, el alcalde de Alausí, Remigio Roldán, dijo que de este cantón se "han ido familias completas" a Estados Unidos y España "porque los gobiernos no han dado eco a solucionar problemas".

"Los hijos han emigrado a Estados Unidos, generalmente, y los padres, los adultos mayores, se han quedado solos en la casa", anotó al comentar que con el MIES tiene un centro gerontológico y también visitan domicilios y desarrollan proyectos sociales para los ancianos.

Muchos se han olvidado de sus padres, de los adultos mayores".

Remigio Roldán, alcalde de Alausí

Solo en Alausí hay unos 200 adultos mayores "absolutamente solos" y los vecinos les ayudan en la medida de sus posibilidades y hacen colectas para dar ropa y alimentación.

A través del Patronato, los ancianos reciben atención médica en las comunidades, dijo el prefecto de Chimborazo en el marco de una visita de diplomáticos de países europeos, liderados por el embajador de la Unión Europea (UE), Charles-Michel Geurts, a Chimborazo para analizar posibilidades de ayuda en distintas áreas.

  • #Chimborazo
  • #adultos mayores
  • #remesas
  • #migración ecuatoriana
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024