Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Declaran a Chone en situación de "desastre" por inundaciones

Municipio de Chone asegura que hay 12.500 viviendas afectadas, de esas, 7.100 aún se encuentran con agua y 5.000 familias perdieron sus bienes.

Una mujer y su niño rescatada en una canoa en Chone el 21 de febrero de 2024.

Una mujer y su niño rescatada en una canoa en Chone el 21 de febrero de 2024.

Municipio de Chone

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2024 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Chone elevó la emergencia por invierno a categoría de "desastre" en este cantón de la provincia de Manabí, en vista de las inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño.

"Nuestro cantón atraviesa el mayor desastre de los últimos 30 años y es vital gestionar acciones que puedan mitigar las acciones de este invierno", dice la resolución que aprobaron por unanimidad las autoridades locales el 22 de febrero de 2024.

"En la sesión del COE cantonal se resolvió por unanimidad pasar de 'emergencia por invierno' a 'emergencia sanitaria' en calidad de 'desastre'"

Resolución del COE

  • El Niño: Equipos médicos y hasta un ataúd 'naufragaron' en Chone

Según datos de la Municipalidad, en el cantón se registran más de USD 45 millones en pérdidas, entre infraestructura y sectores agropecuario, productivo y comercial. En esto último se contabilizan 10.000 hectáreas afectadas.

Entre otras cifras, el Cabildo refiere que hay 12.500 viviendas afectadas, de esas, 7.100 aún se encuentran con agua y 5.000 familias perdieron todos sus bienes.

  • El Niño: Seis muertos y cuatro cantones en emergencia por lluvias

Además, en la sesión de COE provincial, Jorge Carrillo, Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, aseguró que Manabí es la provincia más afectada del país a consecuencias de El Niño. Teniendo daños en 17 de los 22 cantones.

Según la Secretaría de gestión de Riesgos (SGR), en Chone se ha registrado en las últimas horas el desbordamiento del río del mismo nombre, que ha anegado importantes sectores de la ciudad, con caudales que en algunos lugares sobrepasa el metro de altura.

Pacientes, incluidos neonatos en incubadoras, han tenido que ser evacuados de tres centros de salud, y se reportan al menos 11.950 viviendas afectadas, con efectos negativos para 47.800 personas, según un informe de la SGR.

Los ríos Canuto, Convento, Mongolla y el estero Gaspar también han registrado desbordamientos en la zona de Chone, algo que se ha repetido en varias regiones del país.

Según una estadística de la SGR, desde el pasado 29 de enero, cuando empezó la temporada de lluvias en el país, conocida como invierno ecuatorial, los efectos de los temporales han dejado seis personas fallecidas, 79.056 personas afectadas, 18.474 viviendas dañadas y 52 destruidas a escala nacional.

Estas precipitaciones están asociadas al fenómeno climático de El Niño, que se mantiene activo en el Pacífico Oriental Tropical, con un aumento inusitado y anómalo de la temperatura del mar que genera fuertes precipitaciones en las costas de Ecuador y del norte de Perú, lo que causa desbordamiento de ríos e inundaciones. 

  • #Manabí
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones
  • #Chone

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 04

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 05

    "Hemos capturado al 80% de objetivos de alto y medio valor", dice Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024