Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ciudadanos limpiaron escombros del aluvión en La Gasca y La Comuna

El alcalde Santiago Guarderas ha anunciado que la próxima semana activará un fondo económico para ayudar a las más de 160 familias damnificadas por el aluvión.

El Municipio de Guayaquil invertirá USD 6,5 millones en rehabilitar unidades educativas en la ciudad.

El Municipio de Guayaquil invertirá USD 6,5 millones en rehabilitar unidades educativas en la ciudad.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 feb 2022 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ciudadanos acudieron a los barrios de La Gasca y La Comuna, en el noroccidente de Quito, para limpiar el lodo y los escombros que dejó el aluvión del 31 de enero de 2022.

Quienes participaron en la minga llevaros sus palas, escobas, recogedores de basura, mascarilla, protector solar, zapatos deportivos o botas de caucho. Se espera que esta minga ciudadana dure el fin de semana y logre limpiar por completo la zona.

Según el último reporte del Municipio, con corte a las 11:00 del 5 de febrero, por el desastre se registra:

  • 28 personas fallecidas.
  • 52 heridos
    • 41 con alta hospitalaria.
    • 10 hospitalizados.
    • 1 en estado crítico.
    • 1 persona extraviada.
    • 160 familias damnificadas.
    Personas en la minga de La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022.
    Personas en la minga de La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022.
    Personas y volquetas ayudan a limpiar La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022, tras el aluvión.
    Personas y volquetas ayudan a limpiar La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022, tras el aluvión.

    Además, el alcalde Santiago Guarderas ha anunciado que la próxima semana se activará un fondo económico para ayudar a las familias damnificadas por el aluvión.

    El 8 de febrero, por la tarde, se presentará a la ciudadanía el plan de recuperación de la zona en la que se registró el aluvión.

    En el documento se abordarán las acciones que se tomarán sobre las personas damnificadas y viviendas y locales comerciales con daño parcial o total.

    También le puede interesar: 

    Al menos cuatro factores explican la tragedia ocurrida en Quito

    Quito tiene sus zonas de peligro identificadas, hay planes para mitigar los riesgos, pero no se destina dinero para ponerlos en práctica.

  • #Quito
  • #ciudadanos
  • #escombros
  • #La Comuna
  • #aluvión
  • #La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024