Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Clases en la Costa iniciarán de forma virtual para 99 planteles educativos

El Ministerio de Educación destinó una inversión inicial de USD 13 millones para recuperar la infraestructura educativa en el régimen Costa, tras el impacto de la etapa lluviosa y del terremoto del 18 de marzo. Alumnos vuelven a clases el 24 de abril

El comandante de la Policía, Fausto Salinas; la ministra de Educación, María Brown; el ministro del Interior, Juan Zapata y el director del Ecu 911, Bolívar Tello, en una rueda de prensa en Guayaquil.

El comandante de la Policía, Fausto Salinas; la ministra de Educación, María Brown; el ministro del Interior, Juan Zapata y el director del Ecu 911, Bolívar Tello, en una rueda de prensa en Guayaquil.

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministerio de Educación anunció que 97 instituciones educativas del sistema fiscal iniciarán clases a distancia en el régimen Costa y Galápagos. 

Mientras que una unidad municipal y una particular también empezarán con clases virtuales desde este lunes 24 de abril, cuando los estudiantes volverá a las aulas en la región

Los 99 planteles se verán imposibilitados de incorporarse a la presencialidad por afectaciones estructurales o funcionales. Así lo informó la ministra de Educación, María Brown, en una rueda de prensa, este jueves 20 de abril de 2023 en Guayaquil.

Las lluvias intensas en la Costa y el terremoto del 18 de marzo con epicentro en Balao produjeron afectaciones estructurales en 74 planteles fiscales. Mientras que las precipitaciones provocan afectación temporal en ingresos a otras 23 instituciones públicas.

Clases luego de una semana

Además, se prevé que 371 planteles en la Costa inicien clases una semana después de lo previsto a la espera de que culminen lluvias y drene el nivel de aguas y lodo, indicó Brown.

Anualmente se requieren USD 200 millones para recuperar la infraestructura educativa del país. En el régimen Costa y Galápagos se destinarán 72,6 millones este año.

La inversión inicial es de USD 17 millones para 117 de las unidades más afectadas en la Costa. Mientras que USD 1,4 millones se destinaron para arreglos menores, según el Ministerio de Educación.

Las provincias que han sufrido mayor afectación son Guayas, Azuay, El Oro y Manabí. 

En total, 50 mil alumnos no podrán iniciar clases presenciales pero se irán incorporando a las escuelas y colegios a medida que se realicen los arreglos, señaló Brown.

Los fenómenos naturales y el cambio climático impactan en un 10% de las unidades fiscales de la Costa, dijo.

Plan escuela segura

El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que se priorizará 25 distritos de la región en el marco del plan Escuela Segura.

Se trata de 169 escuelas y colegios en los que se desplegarán 712 policías en el ingreso y salida de los estudiantes.

El comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, indicó que se desplegarán servicio policial en planteles de forma aleatoria. Y se organizarán capacitaciones con maestros y padres de familia en sitios vulnerables.

  • #Estudiantes
  • #Ministerio de Educación
  • #inicio de clases
  • #clases virtuales
  • #clases presenciales
  • #régimen Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025