Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil: 17 personas rescatadas de dos clínicas clandestinas de rehabilitación

Estas clínicas clandestinas operaban en casas, en condiciones insalubres y sin profesionales especializados en el área. Las familias pagaban desde USD 250 por el supuesto tratamiento.

Personal de la Acess clausura una clínica clandestina de rehabilitación en Guayaquil, el 8 de mayo de 2024.

Personal de la Acess clausura una clínica clandestina de rehabilitación en Guayaquil, el 8 de mayo de 2024.

Acess

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2024 - 08:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los controles a las clínicas clandestinas de rehabilitación continúan. En un nuevo operativo en Guayaquil, las autoridades clausuraron dos centros ilegales que ofrecían tratamiento a personas con adicciones.

En este operativo participaron funcionarios de diferentes instituciones, como la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess), Policía Nacional, Gobernación del Guayas, Municipio de Guayaquil, Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Salud.

  • Así se puede denunciar una clínica clandestina de rehabilitación de adicciones

Las clínicas están ubicadas en los sectores de Colinas de la Florida y Mapasingue Oeste, en el norte de Guayaquil. Las autoridades constataron que no contaban con los permisos requeridos para su funcionamiento.

En total, las autoridades rescataron a 17 personas con consumo problemático, entre ellas un menor de edad.

Familiares pagaban USD 250 por supuesto tratamiento

Las autoridades verificaron que estos centros no contaban con ningún profesional de la salud a cargo de aplicar un programa terapéutico adecuado para la rehabilitación de las adicciones al alcohol y otras drogas.

En el operativo, algunos pacientes declararon haber sido capturados e internados en contra de su voluntad y señalaron que sus familias pagaban desde USD 250 dólares a los administradores.

El Ministerio de Salud ofreció a los pacientes tratamiento gratuito para sus adicciones, de forma ambulatoria o por internamiento en un centro autorizado.

Estaban en condiciones insalubres

Estas clínicas clandestinas operaban en casas, con pequeñas habitaciones convertidas en albergue. Los pacientes convivían con las familias propietarias del inmueble, incluso con niños.

Los pacientes convivían en condiciones de hacinamiento e insalubridad, en pequeñas habitaciones sin ventilación, dormían en colchones sucios y dañados, encerrados y con apenas un baño que debían compartir todos, según un comunicado de la Acess.

También encontraron problemas en las cocinas: deficiencias en el almacenamiento de los alimentos, rodeados de insectos, malos olores, incluso productos en estado de descomposición en una nevera.

En lo que va de 2024, la Acess ha clausurado 10 centros clandestinos en Guayaquil.

  • #salud
  • #Guayaquil
  • #Adicción
  • #rehabilitación
  • #alcohol
  • #consumo de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 04

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025