Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE nacional: se mantienen las disposiciones de bioseguridad

El lunes 14 de septiembre de 2020 ya no habrá estado de excepción, por lo que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional emitió los lineamientos para considerar a partir de entonces.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, saluda a los operadores del ECU-911 el 11 de septiembre de 2020, en Quito.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, saluda a los operadores del ECU-911 el 11 de septiembre de 2020, en Quito.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2020 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional sesionó la mañana del 11 de septiembre de 2020 para emitir su resolución final, frente a la terminación del estado de excepción en todo el país.

Las autoridades emitieron los lineamientos para que los gobiernos autónomos descentralizados y demás instituciones públicas, a través de sus competencias legales, manejen la situación en adelante.

En la sesión participó el presidente Lenín Moreno junto a varios de sus ministros. El gobierno, según la ministra de Gobierno, María Paula Romo, podrá volver a emitir estados de excepción focalizados de ser necesario, en zonas que se salgan de control o por temas sanitarios o de disciplina.

Los lineamientos para las políticas públicas de ahora en adelante son:

  • Requisito de prueba PCR para el ingreso al país, presentado a la autoridad sanitaria en cualquier punto de entrada, con resultado negativo y emitida máximo 10 días antes.
  • Se mantienen suspendidas las clases de manera presencial, continúan bajo modalidad virtual remota.
  • Se mantiene la autorización de planes piloto de clases presenciales autorizadas por el COE.
  • Para la educación superior, las instituciones deberán coordinar con la autoridad competente sus modalidades de estudio.
  • Sobre la modalidad de trabajo: el retorno progresivo al trabajo del sector público y privado y será obligación del empleador adoptar todas las medidas a su alcance de prevención de salud, higiene y bioseguridad.
  • Sobre la semaforización: se mantiene como una herramienta de gestión de la emergencia sobre la base de indicadores epidemiológicos y comportamientos ciudadanos que permitirán orientar y emitir recomendaciones para los alcaldes y los COE cantonales, para la toma de decisiones.
  • El COE nacional se mantiene operativo para seguir realizando actividades de coordinación y control de la epidemia, para generar alertas.
  • Disposiciones de bioseguridad: se mantienen todas las disposiciones emitidas en los protocolos emitidos por el COE nacional. Se recomienda a la ciudadanía su aplicación conforme a las normas de distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado permanente de manos.
thumb
El presidente Lenín Moreno presidió la sesión del COE Nacional el 11 de septiembre de 2020 en Quito.API

Las fuerzas del orden público

  • Las Fuerzas Armadas: en coordinación con la Policía y sus competencias legales participará en el control del orden público.
  • La Policía Nacional: continuará con sus competencias constitucionales y continuará con las respuestas para prevenir, contener y gestionar la crisis de salud con el fin de proteger a la población.
  • Fronteras terrestres y puertos marítimos: las FFAA se encargarán de esos puntos, que continuarán cerrados. A excepción de Rumichaca y Huaquillas, para actividades de comercio exterior e ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes en el país.
  • Movilidad y tránsito: la circulación vehicular en la red estatal se realizará sin restricciones, con el control exclusivo de la Policía y la Comisión de Tránsito del Ecuador, incluidas las partes que atraviesan cantones.
  • Salvoconductos: estos documentos serán válidos en los cantones que mantengan restricciones internas a la circulación hasta el 31 de octubre de 2020, fecha hasta la que funcionará la plataforma de emisión de los salvoconductos.

Espectáculos públicos

  • Ningún intendente podrá autorizar este tipo de eventos y de existir un cambio en esta disposición, será anunciado por el COE oportunamente.
  • Bares, discotecas y centros de diversión: corresponde la definición de su apertura a los gobiernos autónomos descentralizados, con el soporte del órgano de salud que desde el COE nacional oriente la decisión, pero que mantenga el control de horarios y aforo establecidos en el acuerdo establecido entre los ministerios de Turismo y Salud.
  • Playas: los gobiernos locales regularán el espacio público de las playas en su jurisdicción, incluyendo el aforo y horario de apertura y cierre. El monitoreo sigue a cargo del ECU-911.
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #COE
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024