Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vecinos del Comité del Pueblo lidian con violencia, robos y hasta 'zombies'

La Policía registra más de 20 denuncias mensuales de robos, violencia intrafamiliar y peleas callejeras en el Comité del Pueblo.

Varios negocios en el Comité del Pueblo, el 22 de junio de 2023.

Varios negocios en el Comité del Pueblo, el 22 de junio de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos saben lo que pasa en el Comité del Pueblo, pero nadie se atreve a decirlo públicamente.

En ese barrio, ubicado en el norte de Quito, los vecinos saben quién vende droga, dónde roban y a qué hora es mejor no salir a la calle para no ser víctimas de la delincuencia.

Desde el enfrentamiento entre vecinos y presuntos delincuentes, ocurrido la noche del 18 de junio, el ambiente es más tenso aún. Nadie quiere hablar con periodistas y muchos miran con recelo a quienes no identifican como vecinos.

Quienes se animan a hablar coinciden que la situación se empezó a deteriorar hace unos 15 años con el crecimiento desordenado de la ciudad.

Sin embargo, aceptan que antes también había robos, escándalos y peleas, aunque no con la magnitud actual, cuenta Luis, uno de los moradores más antiguos del populoso barrio, donde además tiene una carpintería.

El mayor azote del barrio, dice este vecino, es el microtráfico, pero hay una serie de problemas que contribuyen a la inseguridad. "El comercio informal que crece sin control, las cachinerías, los night club y discotecas también parte de la culpa".

"Todos los días hay escándalos", se lamenta.

Jaime es dueño de un micromercado que funciona desde hace 20 años. Muy a su pesar, admite que su barrio es peligroso y es peor en la noche. Siempre hay que estar atentos a las alarmas comunitarias. No se puede estar tranquilo".

Algo similar repite David, sentado en el taxi que conduce desde hace seis meses haciendo base en este barrio. En ese tiempo, dice, sufrió un asalto y su vehículo fue apedreado por dos delincuentes que intentaron robarle.

David sabe que hay sectores en el Comité del Pueblo por los cuales no se debe transitar, como la cooperativa 'Luchadores de Eloy Alfaro'. Este sector es considerado por la Policía uno de los puntos más conflictivos del Comité del Pueblo.

Fue en este sector donde la noche del 18 de junio de 2023, moradores se enfrentaron a los presuntos integrantes de una banda dedicada al microtráfico.

Los vecinos lanzaron bombas molotov contra la vivienda de Nelly Mina Anangonó, alias ‘La Pastora’, a quien acusan de ser la cabecilla de una supuesta banda delictiva dedicada al microtráfico.

Para evitar nuevos incidentes, la Policía desplegó un operativo especial con más de 50 efectivos que permanecerán en el Comité del Pueblo "hasta que baje la tensión", según el comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Víctor Herrera.

'Zombies' en el Comité del Pueblo

Desde que se produjo el enfrentamiento en la cooperativa 'Luchadores de Eloy Alfaro', la Policía realiza constantes patrullajes para precautelar la seguridad de las más de 65.000 personas que viven en el Comité del Pueblo.

Los primeros resultados se dieron la noche del 21 de junio. Ese día tres personas fueron detenidas por tenencia y porte ilegal de armas de fuego.

Según la Policía, en la calle Joaquín Pareja, sobre la que se levanta la casa de 'La Pastora' en la madrugada "se llena de zombies". Así les dicen a las personas que consumen drogas y que deambulan de un lado para otro mientras duran sus efectos.

thumb
Imagen de la casa quemada por los moradores del Comité del Pueblo, el 19 de junio de 2023.Primicias

Más delitos y violencia

Según la Policía, los delitos en el Comité del Pueblo han aumentado en 2023. En los primeros seis meses de 2023 se han reportado cinco muertes violentas, mientras que en todo 2022 hubo cuatro.

Los informes levantados por la Policía confirman, además, que todos los días hay peleas callejeras, denuncias de violencia intrafamiliar y presencia de consumidores de drogas. "En seis meses atendimos más de 100 denuncias de todo tipo de delitos", relata un policía.

La Policía asegura que, "actualmente tenemos el control del Comité del Pueblo y esperamos que los índices delincuenciales bajen el segundo semestre del año".

Nueva UPC

thumb
Dos personas sentadas en las afueras de un micromercado del Comité del Pueblo, el 22 de junio de 2023.Primicias

En el Comité del Pueblo hay dos Unidades de Policía Comunitaria (UPC), pero solo una funciona.

Desde hace más de cinco años, la UPC que se ubica a tres cuadras de la casa de 'La Pastora' no está operativa, pues su infraestructura presenta daños.

Los moradores del sector aseguran que han solicitado el arreglo de la edificación, pero no han obtenido respuesta. Apenas, tras los incidentes del 18 de junio, el Municipio de Quito y la Policía se comprometieron a poner operativa esa UPC, mediante una minga con los vecinos.

  • #Quito
  • #microtráfico
  • #Policía Nacional
  • #Robos
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • 03

    Por segundo año consecutivo, Quito será sede de la carrera de Ultra Trail más importante del mundo

  • 04

    Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito

  • 05

    Inclusión financiera en Ecuador: el acceso crece, pero el uso de servicios bancarios se estanca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024