Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cómo identificar veterinarias falsas y productos caducados para mascotas

El Municipio de Guayaquil clausuró cuatro consultorios veterinarios en el centro de la ciudad, por el expendio de medicinas caducadas y contaminadas con productos tóxicos.

Personal municipal de Guayaquil verificando medicamentos para mascotas en un centro veterinario de la ciudad, el 22 de septiembre de 2023.

Personal municipal de Guayaquil verificando medicamentos para mascotas en un centro veterinario de la ciudad, el 22 de septiembre de 2023.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 sep 2023 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los datos claves del último Censo poblacional es que 4,1 millones de mascotas viven en el país, convirtiéndose en otros miembros del hogar.

Dos evidencias de este 'auge' de la tenencia de animales son la venta de productos para mascotas y proliferación de veterinarias.

  • Día del Perro Adoptado: cuatro datos a tener en cuenta

Pero, no todos los lugares destinados para el cuidado de perros y gatos cuentan con los permisos respectivos, y el pasado 22 de septiembre, la Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil clausuró cuatro establecimientos que funcionaban como veterinarias.

Las clausuras temporales ocurrieron en el sector del parque Chile, centro de la ciudad y conocido tradicionalmente por el expendio de productos para animales.

Los locales fueron suspendidos debido a que se hallaron "medicinas caducadas, para presunto uso de sus pacientes".

En otros casos había fármacos veterinarios que se habían contaminado con venenos para roedores o tóxicas, poniendo en peligro a las mascotas que ingerían la sustancia.

Además, los centros veterinarios "funcionaban sin ningún permiso" y sus supuestos especialistas no contaban con la licencia respectiva.

¿Cómo identificar estos productos caducados? Esto es lo que debe saber:

  • Al igual que otros fármacos, recetados para humanos, los productos de mascotas tienen una fecha de expiración que siempre debe revisarse antes de comprar y administrar el medicamento.
  • Si el recipiente o sello de seguridad del medicamento ha sido vulnerado o está roto, no debe comprar el producto.
  • Todos los productos, ya sea comida o fármacos para perros o gatos, deben incluir un sello o etiqueta sanitaria emitida por la agencia Agrocalidad.
  • Además, todos los establecimientos dedicados al cuidado o atención de mascotas deben contar con el permiso de la Agencia de Control y Regulación Sanitaria (Arcsa).
  • #Guayaquil
  • #mascotas
  • #medicamentos
  • #productos
  • #suspensión
  • #veterinario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 03

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024