Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Conformado tribunal que resolverá demanda por caso Aerovía

El tribunal de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Madrid, estará presidido por Massimo Coccia e integrado por Alexis Mourre y Enrique Barros.

Las cajas de la aerovía tienen capacidad para 10 personas, pero por la pandemia se redujo al 50% de aforo.

Las cajas de la aerovía tienen capacidad para 10 personas, pero por la pandemia se redujo al 50% de aforo.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ene 2023 - 21:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres magistrados integrarán el tribunal de la Cámara de Comercio Internacional que resolverá la demanda presentada por el consorcio Aerosuspendido Guayaquil en contra del Municipio de la ciudad por supuestos incumplimientos en el contrato por el uso de la Aerovía.

El consorcio, conformado por las empresas Poma SAS, de Francia, y la panameña Sofratesa, pide una indemnización por USD 20 millones, ya que, según la demanda, la Alcaldía no impulsó el uso del servicio de la Aerovía, que debe articularse con otros sistemas de transporte.

El tribunal estará presidido por Massimo Coccia e integrado por Alexis Mourre, árbitro designado por los demandados, y Enrique Barros, que representará a los demandantes.

Una vez presentada la demanda, que ya fue contestada por la Alcaldía de Guayaquil, las partes analizan las órdenes procesales para definir el procedimiento arbitral que se seguirá en Madrid, España.

"Esto será hasta el 20 de enero, cuando quede ya aprobado el procedimiento y arranque el proceso de prueba, evacuación de la prueba, la audiencia y luego el laudo. Eso tomará varios meses", aseguró a PRIMICIAS el procurador síndico del Municipio, Cristian Castelblanco.

El funcionario informó que los demandados son la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), que contrató asesoría legal en Madrid, y el Municipio de Guayaquil, representado por Castelblanco y un equipo de abogados de la Dirección de Asesoría Jurídica de la entidad.

Una de las observaciones del consorcio es que la ATM no ha logrado suspender los llamados taxirrutas, que son taxis compartidos entre varias personas que se desplazan desde Guayaquil al cantón Durán, y que constituyen una competencia para la Aerovía.

Según la ATM, la Aerovía registra un promedio de apenas 8.000 viajes diarios, aunque tiene capacidad para movilizar hasta 40.000 personas por día.

El Municipio de Guayaquil, a través de su empresa pública de Transporte, adjudicó el contrato para la construcción y operación de la Aerovía al consorcio Aerosuspendido Guayaquil, el 22 de julio de 2016.

El contrato asciende a USD 134.507.463. De ese monto, la inversión municipal fue de USD 114,3 millones y la cantidad restante le correspondió al consorcio.

En caso de que finalice el contrato, el servicio de la Aerovía no se suspendería y sería asumido por el Municipio de Guayaquil hasta que se designe a un nuevo operador.

  • #Guayaquil
  • #Movilidad
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aerovía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • 02

    ¿Prisión por deudas en Ecuador? Todo lo que debe saber para mantener la calma

  • 03

    Acuerdo con Corea: estos son los productos que bajarán de precio en Ecuador

  • 04

    Ecuador escanea toda su carga portuaria, pero carece de capacidad para revisar todas las imágenes

  • 05

    100 días Daniel Noboa | La aplanadora legislativa, los viajes y la ofensiva contra la Corte Constitucional marcan la ruta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024