Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Demandado Municipio de Guayaquil por fiasco de la Aerovía

El consorcio Aerosuspendido Guayaquil, conformado por las empresas Poma y Sofratesa, demandó al Municipio de Guayaquil por presuntos incumplimientos del contrato. La Alcaldía dijo a PRIMICIAS que el reclamo no tiene sustento.

Imagen de archivo de una de las cabinas del sistema de transporte de Guayaquil, Aerovía.

Imagen de archivo de una de las cabinas del sistema de transporte de Guayaquil, Aerovía.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2022 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consorcio Aerosuspendido Guayaquil, conformado por las empresas Poma SAS, de Francia, y la panameña Sofratesa, demandó al Municipio de Guayaquil por presuntos incumplimientos en el contrato.

Según el consorcio, la Alcaldía no impulsó el uso del servicio, que debe articularse con otros sistemas de transporte en la ciudad.

La controversia queda así en proceso de un arbitraje internacional, ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Madrid.

Cristian Castelblanco, procurador síndico del Municipio, confirmó a PRIMICIAS la solicitud de arbitraje de las empresas del consorcio.

"El consorcio alega que han perdido el equilibrio económico y presentó una demanda de arbitraje".

Cristian Castelblanco

Durante años, un sistema de taxirrutas ha operado entre Guayaquil y su vecino cantón de Durán, tramo que la aerovía pretendía cubrir.

Pero la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) no logró suspender las llamadas taxirrutas, que son taxis compartidos entre varias personas y que constituyen una competencia para la aerovía.

Millonaria compensación

Según Castelblanco, los representantes del consorcio solicitan una indemnización o la terminación del contrato.

Esa indemnización ascendería a USD 20 millones, que representan el 15% de lo invertido por el consorcio.

El consorcio Aerosuspendido Guayaquil busca una indemnización, "pero el contrato establece que el consorcio asume todo el riesgo", agrega Castelblanco.

Luego de un cruce de comunicaciones, se conformará el tribunal del arbitraje que resolverá la demanda, según las reglas de arbitraje de la CCI.

PRIMICIAS intentó comunicarse con Luis Alfredo Maldonado, administrador del consorcio, al número de contacto de la compañía, pero no recibió respuesta.

El 22 de julio de 2016, el Municipio de Guayaquil, a través de su empresa pública de Transporte, adjudicó el contrato para la construcción y operación de la Aerovía al consorcio Aerosuspendido Guayaquil.

El contrato

El 8 de septiembre de 2017, las partes firmaron el contrato de alianza estratégica para la primera fase de la Aerovía Guayaquil-Durán.

Los compromisos incluían los diseños definitivos, el suministro, la construcción, el montaje, la puesta en funcionamiento, el financiamiento y la operación del sistema.

El contrato asciende a USD 134.507.463. De ese monto, la inversión municipal fue de USD 114,3 millones y el monto restante le correspondió al consorcio.

En caso de que finalice el contrato con el consorcio, el servicio de la Aerovía no se suspendería y sería asumido por el Municipio de Guayaquil hasta que se designe a un nuevo operador, sostuvo Castelblanco.

Hasta matrimonio hubo

La alcaldesa Cynthia Viteri inauguró la Aerovía el 21 de diciembre de 2020, y las primeras alertas del consorcio comenzaron casi un año después.

¡Inaugurada la Aerovía! A partir de hoy, el sistema de transporte aerosuspendido entra en operación para el beneficio de 40.000 habitantes de los cantones de Guayaquil y Daule. #GuayaquilNoPara pic.twitter.com/ma1R3VdfGp

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) December 21, 2020

Además de la movilización de usuarios, el Registro Civil municipal realizó en junio de 2022 un matrimonio colectivo en las instalaciones de la Aerovía.

Según la ATM, la Aerovía registra un promedio de apenas 10.000 viajes diarios, aunque tiene capacidad para movilizar hasta 40.000 personas por día.

El sistema cuenta con cinco estaciones y 154 cabinas tipo teleférico, que recorren 4,1 kilómetros.

Hasta ahora la Aerovía se ha convertido en un atractivo turístico, pero no se ha consolidado como el sistema de transporte masivo que se pensó para comunicar a Guayaquil con Durán.

También le puede interesar:

La Aerovía lidera la oferta de opciones turísticas en Guayaquil

La Aerovía se impone a La Perla y al barco Morgan, atractivos turísticos más antiguos. El sistema de transporte realiza 10.000 viajes diarios.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aerovía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024