Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Continúan desaparecidos siete migrantes tras naufragio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México inició una investigación de oficio a las autoridades mexicanas tras el naufragio de una embarcación frente a la costa de Oxaca.

Imagen referencial. Migrantes de origen centroamericano permanecen en un albergue en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua. México, 11 de noviembre de 2022.

Imagen referencial. Migrantes de origen centroamericano permanecen en un albergue en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua. México, 11 de noviembre de 2022.

EFE/ Luis Torres.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

01 dic 2022 - 17:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de 13 días, aún se desconoce el paradero de al menos siete ecuatorianos que desaparecieron en un naufragio en Puerto Aristas, en los límites entre los estados mexicanos de Oaxaca y Chiapas.

El naufragio ocurrió la madrugada del 18 de noviembre de 2022. En la lancha rápida viajaban unos 30 migrantes: 21 ecuatorianos y nueve cubanos, según la organización 1800-Migrante.

Hasta el jueves 1 de diciembre, las autoridades no habían informado el número exacto de sobrevivientes y fallecidos.

Por reportes de medios locales, se conoce que a un albergue de Oaxaca llegaron 10 ecuatorianos rescatados.

Además, la Fiscalía de Oxaca informó que por lo menos cuatro personas murieron en el naufragio, entre ellos menores de edad, según testimonios de los sobrevivientes.

¿Hubo negligencia?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) inició una investigación de oficio por la "presunta omisión" de las autoridades mexicanas en el caso.

La CNDH cita una declaración del responsable del refugio Hermanos en el Camino, donde se encuentra un grupo de sobrevivientes. El testigo denuncia que "ninguna autoridad federal o estatal ha realizado labores de búsqueda o rescate" o empezado la investigación de las muertes.

La única información que se conoce es la publicada por la Fiscalía de Oaxaca, el 21 de noviembre, cuando anunció que habían comenzado las labores de rastreo y localización de los cuerpos.

Por el lado ecuatoriano, la Cancillería contactó a algunos familiares de los migrantes que viajaban en la embarcación. Las familias advirtieron que están amenazadas por los traficantes para evitar que proporcionen información a las autoridades.

PRIMICIAS consultó al Viceministerio de Movilidad Humana sobre las acciones de Ecuador frente a la tragedia, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.

Pierden la vida en México

En noviembre, otros siete ecuatorianos fallecieron en su intento por llegar a Estados Unidos, tras accidentarse en carreteras mexicanas.

El número de personas que salen de Ecuador con rumbo a Estados Unidos se ha incrementado en los últimos meses.

Durante octubre de 2022, unos 7.077 ecuatorianos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Sin contar con los migrantes que son detenidos o encontrados en territorio mexicano: en apenas tres días, entre el 17 y el 20 de noviembre, el Instituto Nacional de Migración de México rescató a 1.285 ecuatorianos.

  • #Denuncia
  • #tráfico de personas
  • #coyoterismo
  • #migrantes ecuatorianos
  • #naufragio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025