Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es el coronavirus que tiene aterrorizado a todo el planeta?

Un operario desinfecta una zona de espera para pasajeros en la estación de tren en China

Un operario desinfecta una zona de espera para pasajeros en la estación de tren en China

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de enero la noticia de que una cepa desconocida de un coronavirus, bautizada como 2019-nCoV había contagiado a 600 personas y provocado la muerte de 17 de ellas dio la vuelta al mundo.

Un brote de neumonía permitió identificar a la ciudad de Wuhan (donde viven más de 11 millones de personas) como la zona cero, es decir, el sitio donde apareció por primera vez esta cepa, cuyo origen se atribuye a un animal, pero no se ha descubierto cuál.

Esta nueva enfermedad es similar al síndrome agudo respiratorio severo (SARS) que entre 2002 y 2003 mató a 774 personas en Asia, tras el contagio de 8.000 personas.

Lo cierto es que el brote provocó alertas en la comunidad médica mundial, al punto que la Organización Mundial de la Salud evaluó la posibilidad de declarar una emergencia mundial.

Esto porque existen casos reportados en China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Arabia Saudita, Macao, Singapur y Estados Unidos. Sin embargo, la OMS decidió que es "demasiado pronto" para hablar de niveles de alerta.

PRIMICIAS consultó con el médico infectólogo David Larreátegui sobre los alcances del virus, lo que se conoce del mismo y los potenciales riesgos que implica este brote.

¿Cómo ocurrió la propagación del virus y que lo hace distinto a otros?

La Organización Mundial de la Salud anunció que el virus proviene de una fuente animal, aunque aseguró que se sigue investigando la nueva cepa. Mientras tanto la ciudad de Wuhan fue declarada en cuarentena, así como las ciudades de Huanggang y Ezhou.

¿Qué síntomas presentan los contagiados?

¿Podría llegar a propagarse por el mundo el coronavirus?

Aunque Wuhan está aislada, desde la aparición del virus millones de personas han entrado y salido de esta ciudad. Las autoridades chinas temen una propagación masiva, ya que en otras ciudades de China se han reportado casos agudos de neumonía.

Esta semana se confirmó un primer caso en Estados Unidos, y se descartaron tres posibles casos en Brasil, Colombia y México.

En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública anunció que está elaborando un protocolo de vigilancia para detectar, notificar y analizar posibles casos de coronavirus en el país. Además, confirmó que se realizan controles protocolarios en puertos y aeropuertos.

¿Cuál es el tratamiento?

  • #Ecuador
  • #China
  • #Virus
  • #OMS
  • #enfermedades
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere Miguel Nazareno, jugador de la cantera de Independiente del Valle, "víctima de la inseguridad"

  • 02

    Daniel Noboa y Kristi Noem analizarán el "establecimiento de potenciales bases" militares de Estados Unidos en Ecuador

  • 03

    EN VIVO: Militares de la época de Febres Cordero son juzgados por un delito de lesa humanidad contra Alfaro Vive Carajo

  • 04

    ¿Dónde y cuándo escuchar la sesión de Bizarrap con Daddy Yankee?

  • 05

    Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido a pie en México, el sujeto fue detenido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025