Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Corte Constitucional ordena la creación de un plan para pagar a clínicas de diálisis

En 15 días, los Ministerios de Finanzas y de Salud deberán presentar un plan para cancelar los pagos pendientes a los prestadores de servicios de diálisis.

Trabajadores de clínicas de diálisis durante el plantón que se realizó el pasado 20 de agosto en Guayaquil.

Trabajadores de clínicas de diálisis durante el plantón que se realizó el pasado 20 de agosto en Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2020 - 07:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pacientes que padecen enfermedades renales obtuvieron un nuevo fallo a su favor. Esta vez se trata del dictamen de la Corte Constitucional, que ratificó las medidas cautelares adoptadas por la Unidad Judicial civil de Guayaquil.

Según la Corte, la medida fue "adecuada y eficaz frente a la amenaza al derecho a la salud de las personas con insuficiencia renal crónica".

Además la Corte ordenó que los Ministerios de Finanzas y de Salud establezcan en 15 días un plan para cumplir con los pagos pendientes a los prestadores de servicios diálisis.

La deuda con estas clínicas de diálisis asciende a cerca de USD 190 millones, según informó PRIMICIAS el pasado 22 de agosto. Estos centros son prestadores externos del Estado y atienden a los pacientes renales derivados del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Debido a la falta de pago, la vida de unos 13.000 pacientes renales corre peligro puesto que no pueden continuar con el tratamiento.

Por otra parte, la Corte también resolvió llamar la atención a la Cartera de Finanzas "debido a la falta de respuesta a los requerimientos de información realizados en la sustanciación de esta causa".

En tanto que Finanzas aseguró que entre marzo y agosto de 2020 había cancelado USD 48,3 millones.

El dictamen de la Corte incluye nueve disposiciones en total. Y en una de ellas establece además que el MSP presenten sus propuestas para fortalecer el tratamiento de los pacientes renales, en un plazo de 30 días.

También le puede interesar: 

Pacientes con enfermedades catastróficas en riesgo: MSP debe USD 190 millones a clínicas

Finanzas asegura que entre marzo y agosto pagó USD 48,3 millones. En medio están los pacientes que si no se hacen la diálisis su vida corre peligro.

  • #Ministerio de Salud
  • #Corte Constitucional
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #enfermedades catastróficas
  • #clínicas de diálisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 02

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024