Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"El cuerpo es polvo", dice familiar de fallecido por Covid-19 ante polémica de ataúdes

El Municipio de Guayaquil comenzó a entregar ataúdes de cartón a los familiares de fallecidos de Covid-19, desde el domingo 5 de abril.

El Municipio de Guayaquil comenzó a entregar ataúdes de cartón a los familiares de fallecidos de Covid-19, desde el domingo 5 de abril.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Guayaquil encontrar una funeraria y un ataúd ha sido un calvario durante las últimas semanas. Téofilo Barros, cuya madre murió por coronavirus hace una semana lo sintió directamente.

Dos días se demoraron en retirar el cadáver en su vivienda ubicada en Tulcán y la B, suburbio de Guayaquil. "Gracias a Dios logramos que el ECU-911 venga a la casa y se lleve a mi mamá", dice Barros.

Ahora el cuerpo, yace en un camposanto de la ciudad a la espera de ser enterrado. "Si nos dan un ataúd de cartón lo recibiremos. Al final el cuerpo es polvo y lo que queda es el recuerdo", añade.

Debido a la escasez de féretros de madera, los de cartón reforzado han sido donados como una opción para sepultar a los fallecidos.

Solo en Guayas se estiman que 190 personas han muerto a causa de Covid-19. Pero hay decenas de cuerpos más que no han logrado sepultarse por la falta de cofres.

Por ello Jorge Wated, quien lidera la labor de recuperación de cuerpos a través de la Fuerza de Tarea COnjunta, apoya la iniciativa. "Hay una gran diferencia entre enterrar a una persona en una funda de Criminalística o ponerlos en un ataúd de cartón, que es lo disponible al momento".

Ataúdes que causaron polémica 

Las primeras imágenes de los ataúdes de cartón se publicaron en las redes sociales del Municipio de Guayaquil, luego de recibir una donación de 2.000 cofres de este tipo.

La donación fue hecha por la Asociación de Cartoneros (Asocart) y que en total entregará 5.000 cofres de cartón reforzado a distintas ciudades.

Agradecemos a la Asociación de Cartoneros por su aporte con las primeras 200 de 2.000 cajas mortuorias de cartón prensado. Serán de gran ayuda para brindar una digna sepultura a las personas fallecidas durante esta emergencia sanitaria. pic.twitter.com/0N0fBtRyRJ

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) April 4, 2020

"No es la primera vez que se usan ataúdes de cartón. En el terremoto de 2016 donamos cientos de cajas similares", dice Rafael Simon, gerente del Grupo Cartopel y miembro de Asocart.

Simon rechaza que la polémica surgida sobre la donación, y asegura que en Brasil el 70% de entierros de emergencia se realiza con cofres de cartón.

Según el empresario, trabajadores de siete empresas cartoneras fabrican los ataúdes de forma manual. El cartón que se utiliza tiene varias capas de reforzamiento.

Además este tipo de féretro soporta un peso de hasta 300 libras y tiene las medidas estándares de un cofre de madera. Estos féretros servirán para agilizar los entierros en Parques de La Paz, en La Aurora, y en el nuevo camposanto habilitado en Pascuales.

Una opción que no contenta a todos

Merwin Terán, presidente de la Asociación de Funerarias del Guayas, reconoce que el gremio atraviesa por una crisis ante el aumento de fallecidos por la emergencia.

El problema de la falta de ataúdes, asegura Terán, es que los locales que venden los materiales para su fabricación. Los artesanos necesitan madera y pintura, “pero no hay nada abierto”.

Debido a esto, Terán también ha optado por ofrecer ataúdes de cartón. El domingo, según cuenta, recibió 30 compradores en su funeraria. Pero solo cinco accedieron a comprarlos.

“Hay gente no quiere llevarlos, incluso están dispuestos a pagar USD 1.500 por un cofre de madera”, señala. Mientras que uno de cartón cuesta USD 75.

José Luis Martínez se rehúsa a comprar un cofre de cartón. "Mi mamá sufrió mucho con la enfermedad, lo mínimo que le puede ofrecer es un entierro digno en un cofre de verdad", dice.

Por otra parte, la Asociación de Funerarias, también denuncia que hay artesanos fabricando cofres sencillos con el material que encuentran, como aglomerado de madera.

"Eso es peor, porque solo entregan una caja y no ayudan con trámite. Por eso el familiar está con el fallecido peregrinando de un lado a otro buscando cómo enterrarlo", añade.

El Municipio aclaró que los ataúdes de cartón fueron entregados a los cementerios privados Jardines de la Esperanza y Parques de la Paz. Ambos los entregan de manera gratuita.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025