Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desmantelado un complejo fraude de venta de mascarillas en Europa

El complejo implicaba directa o indirectamente a cinco países europeos. Dos sospechosos ya han podido ser detenidos en Holanda y otros más podrían serlo, anunció este martes 14 de abril Interpol.

Una mujer camina frente a un local cerrado en Italia, el 17 de marzo.

Una mujer camina frente a un local cerrado en Italia, el 17 de marzo.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 abr 2020 - 07:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso surgió cuando a mediados de marzo, autoridades sanitarias alemanas hicieron un encargo de mascarillas por 15 millones de euros (USD 16,45 millones) a dos empresas en Zúrich y en Hamburgo. Pero, ante los problemas para obtenerlas rápidamente por la escasez generada por la crisis del coronavirus, buscaron vías para garantizarse el aprovisionamiento.

Según explicó Interpol en un comunicado, los problemas comenzaron con una dirección de correo electrónico y una página internet de una empresa. Que supuestamente pertenecían a una sociedad real con sede en España de venta de mascarillas, pero que luego se revelaron falsas.

En los intercambios de correo, los interlocutores que se hacían pasar por representantes de esa compañía española afirmaron en un principio tener 10 millones de mascarillas. Sin embargo, luego esas promesas se vinieron abajo y propusieron poner en contacto a los compradores alemanes con otro proveedor en Irlanda. Y que a su vez los remitió a otro en Holanda.

A través de este último, se llegó a un acuerdo para la entrega de 1,5 millones de mascarillas por 1,5 millones de euros (USD 1,64 millones). Los compradores prepararon la logística para trasladarlas desde los Países Bajos con 52 camiones y en paralelo hicieron la transferencia bancaria a Irlanda.

Pero justo antes de la fecha de la recepción, recibieron el mensaje de que no se había recibido el dinero y de que era necesaria una transferencia urgente de 880.000 euros (USD 964.000) a los vendedores en los Países Bajos para garantizar la entrega del material.

Esa nueva transferencia se hizo, pero las mascarillas no llegaron. Fue entonces cuando los compradores alemanes se dieron cuenta del engaño y de que, aunque la compañía holandesa con la que creían haber tratado existía, su web había sido falsificada.

Inmediatamente recurrieron a su banco, que a su vez pidió ayuda a la unidad de delitos financieros de Interpol para tratar de hacer un seguimiento de los fondos.

A partir de ese procedimiento, las autoridades irlandesas consiguieron congelar los 1,5 millones de euros (USD 1,64 millones) transferidos allí e identificar a la empresa implicada.

Al mismo tiempo, en los Países Bajos se encontró rápidamente el rastro de los 880.000 (USD 964.000) euros abonados desde Alemania. Esto, de los que casi 500.000 (USD 548.180) ya habían sido reenviados al Reino Unido e iban destinados a Nigeria.

La alerta permitió que el banco británico receptor paralizara el movimiento y devolviera el dinero a Holanda.

También le puede interesar:

El Reino Unido suma otras 717 muertes por Covid-19, hasta 11.329

El número de muertes debido al coronavirus en los hospitales británicos asciende a 11.329. Después de sumar otras 717 en las últimas 24 horas.

  • #Europa
  • #fraude
  • #Mascarilla
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024