Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

8 de Marzo: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?

El 8 de marzo se recuerda en una infinidad de países como el Día Internacional de la Mujer, fecha clave para reinvidicar la lucha por la equidad de género.

El 6 de marzo de 2024, mujeres dibujan con tiza en la calle Bolívar, de Cuenca, como parte de la conmemoración del Día de la Mujer.

El 6 de marzo de 2024, mujeres dibujan con tiza en la calle Bolívar, de Cuenca, como parte de la conmemoración del Día de la Mujer.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 08:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 "Ni una menos" o "Vivas nos queremos" son algunas de las consignas que se escuchan en las calles en cada manifestación a nivel mundial, realizada por el 8 de marzo, cuando se recuerda el Día Internacional de la Mujer.

Miles de mujeres en el mundo entero salen a las avenidas y plazas, algunas ataviadas con pañuelos color violeta, para conmemorar la lucha histórica del movimiento feminista a lo largo de la historia.

  • Jefas de familia, jóvenes, solteras, mestizas... así son las mujeres ecuatorianas

Fue en 1975, cuando las Naciones Unidas declararon al 8 de marzo como el Día de la Mujer. Desde entonces, se ha convertido en un recordatorio y una motivación en la lucha por los derechos de las mujeres.

Pero, ¿qué pasó exactamente aquel día de marzo? La efemérides tiene en realidad un antecedente trágico y varios momentos.

El primero es el 8 de marzo de 1875, cuando las mujeres que trabajaban en la industria textil en Nueva York, organizaron una huelga. Peleaban por condiciones laborales y salarios más justos, en un intento por lograr la equidad con sus compañeros varones. ¿Le suena familiar a las luchas actuales?

Cuando intentaron realizar la huelga, fueron detenidas violentamente por agentes de la policía.

Años después, en marzo de 1908 más de 15.000 mujeres se tomaron las calles de Nueva York para exigir aumentos salariales, menos horas de trabajo y el derecho al voto.

Utilizaron el slogan 'Pan y Rosas', pero durante la violenta represión policial unas 120 mujeres murieron en la protesta.

Pero este no fue el único incidente trágico que marca la lucha de las mujeres. Un 25 de marzo de 1911, un incendio consumió otra fábrica textil, donde trabajaban 500 personas, la mayoría eran mujeres migrantes.

Y no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que más países comenzaron a recordar la lucha de la mujer por erradicar la violencia y conseguir igualdad de género.

¿Cómo se recordará el 8 de marzo de 2024? 

En 2024, la ONU ha decidido conmemorar el 8 de marzo con el lema "Invertir en las mujeres, acelerar el progreso".

"El mundo se enfrenta a numerosas crisis, desde conflictos geopolíticos hasta niveles de pobreza en aumento. Estos retos solo pueden abordarse con soluciones que empoderen a las mujeres", dice el portal oficial del 8M de la ONU.

La organización alerta que, de seguir bajo las condiciones actuales de inequidad y discriminación laboral, más de 342 millones de mujeres y niñas podrían vivir en pobreza extrema en 2030. 

"Para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades y prioridades de las mujeres, los Gobiernos deben priorizar la financiación con perspectiva de género y aumentar el gasto público en servicios esenciales y protección social", señala el organismo.

  • Caso Lisbeth Baquerizo: Una vida truncada por un atroz femicidio sin resolver

Además, la ONU recuerda que empoderar económicamente a las mujeres es un 'buen negocio' para los Estados, porque al reducir la brecha de género se incrementa el producto interno bruto de los países hasta en un 20% anual.

Y nuevamente, se urge a los gobiernos que dispongan políticas para reconocer todo el trabajo no remunerado que hacen las mujeres en el hogar.

"Ellas dedican tres veces más tiempo al trabajo de cuidado no remunerado que los hombres y si a estas actividades se les asignara un valor representaría el 40% del PIB", agrega la ONU.

  • #Ecuador
  • #ONU
  • #salario
  • #equidad de género
  • #Día de la Mujer
  • #Día Internacional de la Mujer
  • #derecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conmebol abre expediente a Gonzalo Plata por su conducta en la semifinal de la Copa Libertadores

  • 02

    Así atenderá el Registro Civil durante el feriado de noviembre de 2025

  • 03

    Presidente Noboa: "Traspaso de la atención de salud del IESS al Ministerio de Salud tomaría de seis a nueve meses"

  • 04

    Macará vs. Emelec: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025