Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alumnos y docentes desconocen cómo actuar ante balaceras entre bandas

Las escuelas son espacios seguros, pero en los barrios conflictivos la vida de los alumnos y personal educativo está en riesgo por las balaceras entre bandas criminales.

Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado de Socio Vivienda 2. Guayaquil, 26 de junio de 2022.

Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado de Socio Vivienda 2. Guayaquil, 26 de junio de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 24 de junio de 2022 era un día normal para dos niños que acudían a su escuela en Monte Sinaí, uno de los barrios conflictivos de Guayaquil. Estaban esperando por ingresar al aula cuando unas balas los impactaron.

Ellos no eran el objetivo, fueron víctimas colaterales de la violencia entre bandas criminales, que ya no distingue entre niños, adultos mayores o embarazadas.

No ha sido el único enfrentamiento armado cerca de las escuelas de barrios pobres de Guayaquil.

El 25 de mayo de este año, en el sector Socio Vivienda, estudiantes y docentes se quedaron en medio de una balacera entre bandas. Tirados en el piso, con miedo y llorando, los infantes y los maestros se arrastraron hasta la puerta para escapar.

Tras ese día, ocurrieron dos nuevos incidentes en el mismo sector. Los docentes y alumnos se ponen en guardia por instinto, pero ¿Qué deben hacer?.

No lo saben con exactitud, “nadie nos ha dicho algo, ni la Policía acude”, dice un docente, quien pide no ser identificado, porque la autoridad educativa ha prohibido que cuenten lo que pasa. 

thumb
El barrio Socio Vivienda 2 vive asediado por las bandas delincuenciales. Redacción Primicias

Escuelas desprotegidas 

Desde el Ministerio de Educación, Diana Castellanos, subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, dice que “esta institución educativa (en Socio Vivienda) tiene resguardo policial a la entrada y salida de los estudiantes”. 

PRIMICIAS estuvo una semana después de la balacera y ningún policía patrullaba en la salida de las escuelas de Socio Vivienda.

Hay docentes que reclaman una falta de medidas preventivas en el lugar, puesto que las balas comenzaron en la madrugada del 25 de mayo. Pese a ello, las clases no se suspendieron durante el día.

Para el Ministerio de Educación, esa no es una opción. "Mientras más suspendamos clases, ponemos en mayor riesgo a los estudiantes", dice Castellanos.

Según la funcionara, con la suspensión de clases no se evitará una próxima balacera, y agrega que desde el Ministerio no pueden garantizar la seguridad de los niños ante una bala perdida.

“No hay una posibilidad de hacer una garantía al interior de la institución educativa, pero es de reconocimiento nacional e internacional que la educación es un factor protector ante hechos de violencia”, agrega Castellanos.

Ayuda psicológica 

Después de este hecho en Socio Vivienda, se atendieron a 50 estudiantes por problemas psicológicos y emocionales. "Todos han sido identificados y han tenido que ser derivados a otros servicios especializados”, añade la subsecretaria Castellanos.

Por ahora, reconoce que no hay un protocolo sobre qué hacer en caso de una balacera o asalto al interior de una escuela, y desde el Ministerio se habla de políticas de prevención.

Al momento, trabajan en lineamientos con las entidades de seguridad como la Policía y el Ministerio del Interior.

Mientras este listo el manual, el protocolo es activar el botón de pánico, llamar a la Policía y dar aviso a los representantes de los estudiantes.

Lo cierto es que la violencia al exterior de los centros educativos empieza a permear las aulas de clase. Hay casos de estudiantes que han ingresado armas a las unidades educativas, como ocurrió en San Lorenzo, Esmeraldas, y en un colegio de Durán (Guayas).

“La intención inicial es que efectivamente esto no pase, generar procesos preventivos de cualquier tipo de delito”, dice Castellanos. 

  • #policía
  • #armas
  • #violencia
  • #Ministerio del Interior
  • #Ministerio de Educación
  • #Monte Sinaí
  • #Socio Vivienda
  • #bandas criminales
  • #balacera
  • #conflictos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024