Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Un 31% de docentes fiscales requirió capacitación extra para dar clases virtuales

Debido a las necesidades de los profesores, el Ministerio de Educación ha capacitado a más de 50.000 docentes sobre el uso de la tecnología y otras metodologías de estudio.

Un profesor recibe capacitación para aprender a manejar las plataformas tecnológicas, el 21 de septiembre de 2021.

Un profesor recibe capacitación para aprender a manejar las plataformas tecnológicas, el 21 de septiembre de 2021.

Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 no solo ha representando dificultades para los estudiantes, sino también para los docentes. Estos últimos han tenido que adaptarse al cambio de metodología para impartir los conocimientos.

De hecho, el propio Ministerio de Educación reconoce que "el cambio de gestión ha sido de gran impacto en la escolaridad del país durante la pandemia". Esto ocurre por la falta de conocimiento que tienen los profesores sobre el manejo de recursos tecnológicos, y porque muchos de ellos no cuentan con dispositivos electrónicos ni acceso a Internet.

Por ello, en lo que va el año 2021 el 31% de profesores del sistema fiscal ha recibido capacitaciones para adaptarse a la metodología actual y "llegar a los estudiantes de una manera virtual".

Esta cifra corresponde a 50.145 docentes, de los 160.171 que enseñan en las más de 12.000 instituciones estatales de Ecuador.

thumb
Un profesor recibe capacitación para aprender a manejar las plataformas tecnológicas, el 21 de septiembre de 2021.Ministerio de Salud

Algunos docentes pedían ayuda a los nietos

Martha Méndez ha sido profesora por más de 23 años en escuelas urbanas y rurales de Pichincha. Confiesa que a sus 55 años de edad no ha sido fácil aprender a utilizar plataformas digitales para enseñar a sus alumnos.

"Tuvimos que empezar desde cero porque no sabíamos cómo manejar al 100% la computadora o el Internet", dice Méndez.

Y recuerda que "pasaba dos o tres horas luego de terminar las clases tratando de aprender el uso de la tecnología, para que los estudiantes no tengan retraso en su proceso".

Un caso similar es el de Manuel Guerra. A sus 56 años también tuvo dificultades para enviar las tareas por mensajes de WhatsApp a sus alumnos, pues no todos cuentan con computadora. "Además, hay que tener cuidado al momento de subir las calificaciones al sistema para que no haya errores", dice.

Guerra agrega que la práctica le ha ayudado a no depender de sus nietos al momento de usar la computadora y las plataformas digitales. "En los primeros días de la pandemia tenía que pedir ayuda a mis nietos", recuerda el docente.

"Mis nietos prendían la computadora, ingresaban a la sesión de la plataforma y yo daba la clase, pero ahora ya puedo solo".

Manuel Guerra, maestro fiscal de 56 años.

Capacitación a maestros del área rural

La falta de conectividad y de dispositivos como computadoras y celulares, sobre todo en las áreas rurales, ha hecho imposible que más de 11.200 profesores puedan acceder a las capacitaciones del Ministerio de Educación.

Esto significa que el 7% de los docentes fiscales no han podido solventar sus dudas o resolver los problemas que enfrentan al momento de dar clases.

El Ministerio de Educación asegura que está trabajando para crear programas presenciales y llegar a los profesores de estas zonas.

Mientras cumple ese objetivo, la entidad dice que sigue en pie el Plan Nacional de Formación Permanente, orientado al desarrollo profesional de los maestros con el objetivo de fortalecer sus capacidades.

Este plan cuenta con 61 cursos, que en 2020 ayudaron a 326.131 docentes, pues un profesor puede acceder a varias capacitaciones.

La pedagoga Marisol Erazo sostiene que "ahora más que nunca es necesaria la formación integral de los profesores para que puedan estar a la altura de los requerimientos de los estudiantes".

  • #Tecnología
  • #Estudiantes
  • #profesores
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #clases virtuales
  • #capacitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La chef Carolina Sánchez sobre su embarazo: "Es tan hermoso ver como ella ya se va formando"

  • 02

    Deportivo Quito vence a Aampetra en la final de vuelta y se corona campeón de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    Santa Elena tendrá corte de luz total la madrugada del lunes 25 de agosto

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Libertad ante Aucas

  • 05

    Capturan en Colombia al hermano de 'Iván Mordisco', jefe del grupo armado Estado Mayor Central

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024