Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos aviones que no pudieron aterrizar en Guayaquil llegaron a Quito

El avión de KLM no pudo aterrizar en Guayaquil, pero lo hizo en Quito.

El avión de KLM no pudo aterrizar en Guayaquil, pero lo hizo en Quito.

Tomada de @ObrasPublicasEc

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2020 - 23:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía indicó que ha iniciado una investigación previa "por los hechos suscitados en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil".

Automóviles y camionetas del Municipio de Guayaquil irrumpieron en la pista de la terminal aérea. Y se ubicaron como obstáculos para impedir el aterrizaje de la aeronave, que tuvo que ser desviada al aeropuerto de Quito.

La queja

De su lado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en un comunicado, responsabilizó a la alcaldía de Guayaquil por dificultar la actividad aérea planificada dentro del estado de emergencia sanitaria que vive el país debido a la presencia de casos de Covid-19.

"Responsabilizamos al organismo municipal por la falta de vuelos de emergencia y de los autorizados con anterioridad para llevar pasajeros extranjeros a sus destinos", señaló el Ministerio en su comunicado. Además, rechazó "cualquier intento de violencia en las pistas aéreas internacionales que tiene el país".

Asimismo, recordó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) permitió la salida de vuelos internacionales con pasajeros extranjeros desde el aeropuerto de Guayaquil.

"Los aviones de aerolíneas extranjeras que pueden aterrizar en los aeropuertos de Quito y Guayaquil tienen que arribar sin pasajeros (solo con tripulación) y contar con las autorizaciones respectivas", mencionó la cartera de Estado.

Además, indicó que en la terminal aérea guayaquileña se habían congregado unos 200 pasajeros extranjeros. El grupo esperaba el arribo de un avión de la aerolínea holandesa KLM para poder regresar a sus lugares de origen. No pudieron hacerlo por el "cierre arbitrario de la pista".

Aterrizaje en Quito

La aeronave de KLM sí aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, donde se embarcaron 170 pasajeros. Mientras que el avión de Iberia también llegó a la capital con su tripulación de 11 personas, según el Ministerio.

De manera adicional, la cartera de Estado señaló que ha dispuesto que se autorice el ingreso excepcional de aeronaves de pasajeros y carga, con tripulación y sin pasajeros, a terminales aéreas del Archipiélago de las Galápagos.

Esa medida también implica que el retorno de esas aeronaves al continente. Pueden volar con tripulación y pasajeros, entre el 18 y el 21 de marzo, previo al cumplimiento de los requisitos del caso.

"Apelamos a la cordura de las autoridades locales para articular acciones que nos permitan evitar la propagación del virus, al que podemos vencer con un trabajo en equipo y responsable", agregó el Ministerio.

La alcaldesa

De su lado, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, asumió la responsabilidad del cierre de la pista del aeropuerto de su ciudad. Y dijo que lo volvería a hacer para proteger a esa urbe de la llegada de personas potencialmente en riesgo del Covid-19.

Viteri justificó su accionar en una declaración del vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner, quien horas antes de los sucesos había afirmado que la provincia de Guayas estaba blindada con fuertes restricciones para impedir que entren o salgan personas de esta jurisdicción, la más afectada por casos de coronavirus.

Increpó a las autoridades ecuatorianas por haber congregado en la terminal aérea de Guayaquil a unos 200 extranjeros. Pese al peligro de ello, al considerar que la ciudad es la más afectada por la enfermedad.

La alcaldesa se preguntó "cómo es que el mismo Gobierno, que dice que nadie entra y nadie sale de la provincia", permita el ingreso de extranjeros y de un avión que venía de España, foco del primer contagio que se detectó en Ecuador, con tripulación que iba a quedarse en un hotel de la ciudad hasta poder despegar el próximo viernes de esta semana.

"Asumo la responsabilidad de haber mandado los vehículos del Municipio de Guayaquil a impedir que el avión de Iberia aterrice aquí con once pasajeros (tripulantes) de Madrid, para que se queden en Guayaquil, foco de infección y de riesgo, más que cualquier otra ciudad", comentó Viteri.

Incluso dijo haber conversado previo al suceso con autoridades como el vicepresidente del país, sobre su resistencia a que aterricen los vuelos europeos. "Asumo la responsabilidad de proteger a mi ciudad" y "lo haré una y mil veces", apostilló la alcaldesa de Guayaquil.

También le puede interesar: 

Viteri bloquea el aeropuerto de Guayaquil y asume la responsabilidad

La Fiscalía anunció una investigación previa por el bloqueo del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El avión al que se impidió aterrizar venía vacío.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  • #Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 02

    Municipios exigen al Gobierno de Noboa el pago de USD 566,9 millones en asignaciones pendientes

  • 03

    Video del presidente Noboa fue modificado con inteligencia artificial para engañar con supuestas inversiones

  • 04

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 05

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024