Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Limitada producción y acaparamiento condicionan el plan de vacunación

La enfermera Vanessa Zamora recibe la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, 21 de enero de 2021.

La enfermera Vanessa Zamora recibe la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, 21 de enero de 2021.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 feb 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La limitada capacidad que tienen las farmacéuticas para la producción de las vacunas contra el coronavirus y el acaparamiento por parte de las economías más fuertes del mundo son los principales problemas que deberán afrontar los países en vías de desarrollo para concretar sus planes para inmunizar a su población.

Según un reporte de la revista The Economist, en 2021 se prevé una producción de 12,5 billones de dosis. Sin embargo, 6,4 billones ya están en manos de países como Estados Unidos, China y la Unión Europea.

AstraZeneca, por ejemplo, tiene comprometidas más de 3.000 millones de dosis en 2021; Pfizer-BionTech, 1.400 millones, y Moderna, 770 millones.

Esto, dice la publicación, se debe a que las potencias firmaron acuerdos de suministro meses antes de que las farmacéuticas empezaran a fabricar las vacunas.

El resultado: los países con economías más sólidas inmunizarán, de forma más rápida, a sus ciudadanos.

A esto se suma que las economías más fuertes tienen la capacidad de fabricar sus propias vacunas y de utilizarlas solo en sus habitantes. Este es el caso de Rusia que, con la Sputnik V, inmunizará a más de 100 millones de personas hasta el primer trimestre de 2022.

Los problemas, entonces, los tienen los países con menor poder adquisitivo y con limitaciones en su infraestructura y en su cadena logística para administrar las vacunas

Uno de los principales problemas es el almacenamiento de las dosis que, en el caso de la vacuna de Pfizer, debe ser de menos 70 grados centígrados.

Un inconveniente que puede complicarse aún más en los países africanos. Es por eso que las proyecciones de la revista señalan que la vacunación en ese continente puede durar, al menos, hasta finales de 2023.

Las proyecciones en Ecuador

Ecuador también podría verse afectado por los dos problemas citados por The Economist.

La revista calcula que la vacunación en el país puede extenderse hasta finales de 2022. Aunque no descarta que el tiempo se prolongue si el acceso a las vacunas es aún más limitado que en la actualidad.

La versión del medio de comunicación es totalmente diferente a la expectativa del Gobierno, que asegura inmunizará a nueve millones de ecuatorianos hasta octubre de 2021.

Pero, las dos partes coinciden en las dificultades que puede ocasionar la falta de disponibilidad de las dosis.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dice que, hasta el momento, el país ha asegurado dos millones de dosis con Pfizer, de las cuales han llegado 8.000. A esta adquisición se suman tres posibles compras:

  • Cuatro millones de dosis con AstraZeneca.
  • Cuatro millones de dosis con la empresa Covaxx.
  • Ocho millones de dosis con la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, Zevallos recuerda que también hay negociaciones con Johnson & Johnson, Novavax y con la china Sinovac.

"Lo que buscamos es tener las mejores vacunas a precios razonables. Si logramos cerrar acuerdos concretos con alguna empresa, podemos dejar de negociar con las demás".

Juan Carlos Zevallos
  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025