Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La draga Tianrun 6 se instala frente al islote El Palmar

La prefecta Marcela Aguiñaga informó que realiza un seguimiento al consorcio Dragando por Guayas para que inicie esta semana el dragado alrededor del islote El Palmar. Está por vencer la prórroga de un mes que le fue concedida a la contratista

La embarcación con la draga para extraer sedimentos del río Guayas se encuentra en el lugar de retiro de los sedimentos, cerca al islote El Palmar.

La embarcación con la draga para extraer sedimentos del río Guayas se encuentra en el lugar de retiro de los sedimentos, cerca al islote El Palmar.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2023 - 14:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del río Guayas y sujeta a una tubería móvil. Así se encuentra la draga china Tianrun 6, que se instaló en el lugar en donde prevé extraer 6.5 millones de metros cúbicos de sedimentos de los alrededores del islote El Palmar. 

La draga es visible desde el Puente de la Unidad Nacional. Y la embarcación está anclada en la desembocadura del río Daule, en el punto donde unido al Babahoyo se forma el Guayas. 

La prefecta Marcela Aguiñaga informó este lunes 12 de junio del 2023 que realiza un seguimiento al consorcio Dragando por Guayas para que inicie esta semana el dragado, tras sucesivos retrasos.

Además, la prefectura informó que está por vencer la última prórroga de un mes que le fue concedida a la contratista. De hecho, el pasado 18 de mayo la entidad comprometió a la contratista a iniciar la extracción de sedimentos en el plazo de 30 días. 

El Consorcio Dragando Por Guayas acumula retrasos y multas por más de USD 325.000. Aguiñaga sostuvo que, de no iniciar el dragado, la contratista seguirá siendo multada.

Contrato heredado

“El contrato lo heredamos, a mí me toca cumplirlo y hacerlo cumplir. Son los recursos que le pertenecen a los guayasenses en un momento crítico del país y de la provincia, en el contexto del fenómeno de El Niño”, indicó la prefecta.

El monto del contrato asciende a USD 45 millones. Y según la prefecta no es una solución definitiva para el problema de inundaciones en Guayaquil, Samborondón y Durán. 

Los atrasos de la contratista se centraron, sobre todo, en el transporte de la maquinaria para la extracción de los sedimentos. La draga debió llegar a Guayaquil en diciembre del 2022, pero llegó al puerto de la ciudad hasta el 1 de abril de 2023. 

Mientras, la draga está en el agua, en cercanías de la ciudad, desde el pasado 18 de mayo. La extracción de sedimentos se realizará en la desembocadura de los ríos Babahoyo y, sobre todo, del Daule en una zona entre Guayaquil, La Puntilla (Samborondón) y Durán.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Prefectura del Guayas
  • #dragado
  • #dragado río Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024