Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador brindó servicios de salud a 23.600 venezolanos en la frontera

Imagen compartida por el Ministerio de Salud Pública sobre atención a venezolanos en la frontera.

Imagen compartida por el Ministerio de Salud Pública sobre atención a venezolanos en la frontera.

@Salud_Ec

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2019 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En los últimos días el Ministerio de Salud Pública ha registrado más de 23.600 atenciones a migrantes venezolanos, entre las que se encuentran 4.921 dosis de vacunas aplicadas, 11.308 controles a pacientes menores de 15 años", entre otras prestaciones, aseguró en su cuenta de Twitter y añadió que del 1 al 16 de junio se recibió a 35.000 migrantes en Ecuador.

Además, indicó que autoridades sanitarias visitaron la zona fronteriza para fortalecer las acciones en torno al flujo de migrantes venezolanos que llegan al puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia, para cruzar el territorio ecuatoriano hasta Huaquillas, en el límite con Perú.

En un encuentro en la zona fronteriza, el viceministro de Salud, Julio López, se reunió con la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ecuador, Gina Watson.

Asimismo, participaron delegados del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes realizaron un recorrido conjunto por el puente de Rumichaca para verificar el acceso a los servicios de salud en esta zona.

En una rueda de prensa, el viceministro de Salud agradeció el apoyo de organizaciones internacionales y destacó que recibieron "recursos e insumos médicos".

Asimismo, López señaló que "en los centros binacionales de atención de frontera se garantiza el control y vigilancia sanitaria, atención médica, tamizaje y vacunación".

"Reconocemos la respuesta sostenida del país en la frontera, sin diferencias y discriminación. La vigilancia epidemiológica y el programa de inmunizaciones es eficiente, oportuno y de calidad"

Gina Watson, OMS

Asimismo, Watson añadió que la colaboración consta en fortalecer la red de servicios en la frontera, reforzar la disponibilidad de personal, medicamentos e insumos médicos y la capacitación y cooperación técnica.

El coordinador zonal 1 de salud, Gonzalo Jaramillo, afirmó que entre 2015 y 2017 el país atendió a más de 200.000 extranjeros por año, incluyendo servicios de atención primaria en salud, hospitalizaciones, alta complejidad, emergencias, cirugías, diálisis, tratamiento, diagnóstico, medicamentos y vacunas, entre otros.

En ese sentido, López reiteró que de acuerdo a lo que establece la Constitución y la Ley de Movilidad del país, se garantizará el servicio de salud a todos los ciudadanos, "independiente de su situación migratoria".

La Agencias de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indicó recientemente que 4 millones de venezolanos abandonaron su país desde 2015, y que de ellos al menos 3,1 millones se quedaron en Latinoamérica.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #colombia
  • #Perú
  • #Venezuela
  • #frontera
  • #crisis migratoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024