Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE pide que no haya sanciones a quienes no usen mascarilla

El Ministerio de Salud insiste en que la pandemia está controlada. Además, niega que en el país existan casos de hepatitis aguda en niños.

El presidente del COE, Juan Zapata (centro), durante una rueda de prensa en las instalaciones del ECU 911, el 12 de mayo de 2022.

El presidente del COE, Juan Zapata (centro), durante una rueda de prensa en las instalaciones del ECU 911, el 12 de mayo de 2022.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 may 2022 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarde del 12 de mayo de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), pidió a los municipios de todo el país que no sancionen a las personas que no usan mascarilla en espacios abiertos y cerrados.

Durante una rueda de prensa, el presidente del organismo, Juan Zapata, recordó que el uso de cubrebocas dejó de ser obligatorio el 28 de abril de 2022, luego de que el Ministerio de Salud asegurara que la pandemia está controlada en el país.

Zapata dijo, sin embargo, que aún hay seis cantones, de los 221 que tiene el país, que mantienen la obligatoriedad del uso de la mascarilla.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que la decisión del COE se mantiene, pues la curva epidemiológica sigue a la baja. "En la primera semana de mayo (semana epidemiológica 18) hubo 1.009 casos positivos, mientras que en la segunda semana, la cifra fue de 925".

A esto se suma -explicó la funcionaria- que la positividad en el país es del 5%. Esto quiere decir que de cada 100 pruebas tomadas, solo cinco son positivas. Garzón insistió que estas cifras confirman que la pandemia en el país está controlada.

Con relación a la ocupación de camas hospitalarias, Garzón dio este detalle:

  • Sistema público:
    • 2% de camas utilizadas en hospitalización.
    • 5% de camas usadas en cuidados intensivos.
    • Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social:
      • 19% de ocupación en camas de hospitalización.
      • 30% de camas con pacientes en cuidados intensivos.
      • Red privada:
        • 5% de camas de ocupación en hospitalización.
        • 10% de ocupación en cuidados intensivos.

        "No existen casos de hepatitis aguda"

        La ministra de Salud, Ximena Garzón, negó que en Ecuador existan casos de hepatitis aguda infantil. "No tenemos ningún caso, pero estamos preparados para una correcta vigilancia, como lo hicimos con el Covid-19", dijo.

        Las declaraciones de Garzón se dieron ante el aumento de nuevos casos de esta enfermedad en Europa, sobre todo en Inglaterra.

        La funcionaria, sin embargo, dijo que las familias deben tomar medidas preventivas, como lavarse constantemente las manos, cocinar bien los alimentos y limpiar las superficies en las que se coloca la comida.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #COE
  • #vacunación
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador ofrece recuperar USD 60 millones para compra masiva de medicinas por la crisis de salud

  • 02

    "En política no hay coincidencias", dice el vocal del Consejo de Participación, Gonzalo Albán, sobre su juicio político

  • 03

    Desde septiembre de 2025, planteles tendrán nueva oferta de bachillerato técnico para quienes no hayan terminado el colegio

  • 04

    ¿Regresará el grupo 'La Ley'? Beto Cuevas da esperanzas a los fans de la banda chilena

  • 05

    ¿Quiénes son 'Llanero' y 'Nirama', los narcos extraditados desde Ecuador hacia Estados Unidos después de 'Fito'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024