Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador crea Ministerio de la Mujer y Registro Único de Violencia

La nueva cartera del gabinete de Guillermo Lasso funcionará a partir de la actual Secretaría de Derechos Humanos y liderará el Registro Único de Violencia (RUV).

El presidente Guillermo Lasso anunció en Quito el inicio de la primera fase del Registro Único de Violencia contra las Mujeres, el 29 de octubre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso anunció en Quito el inicio de la primera fase del Registro Único de Violencia contra las Mujeres, el 29 de octubre de 2022.

Secretaría de Comunicación

Autor:

EFE

Actualizada:

30 nov 2022 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene un Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, y un Registro Único de Violencia (RUV), herramienta que reunirá la información de nueve instituciones del Estado, para atender casos de violencia de manera coordinada y prevenir feminicidios.

El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto que crea el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos durante la ceremonia de lanzamiento del RUV.

Además del Gobierno, en su elaboración participaron el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Iniciativa Spotlight, de la Unión Europea (UE).

Lasso anticipó la creación del Ministerio de la Mujer en septiembre de 2022, tras el asesinato de María Belén Bernal, caso emblemático de la violencia contra las mujeres en Ecuador.

La nueva cartera del gabinete de Lasso funcionará a partir de la actual Secretaría de Derechos Humanos y liderará el RUV.

En su construcción también participan los ministerios de Interior, Educación, Salud e Inclusión Económica y Social, además de la Policía Nacional, la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y el Servicio Integrado de Seguridad, ECU 911.

El RUV servirá de punto de convergencia de datos de estas nueve instituciones y de sistema de información de víctimas de casos de violencia, para prevenirla y evitar su revictimización.

Así como de base de estadísticas para alimentar el sistema de alerta temprana de femicidios y la coordinación de servicios de protección y reparación.

Los registros de 2022 representan el peor año de muertes violentas de mujeres desde que en 2014 se tipificó el delito de femicidio.

Hasta el 15 de noviembre eran 272 feminicidios, según datos de la Fundación Aldea y la Iniciativa Spotlight. Mientras que la Judicatura informa de 341, pero solo 70 se consideran femicidios.

  • #Violencia de género
  • #Guillermo Lasso
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La herida que no cierra: el drama de las hipotecas impagables que sigue afectando a migrantes ecuatorianos en Madrid

  • 02

    Sistema de la ANT no operará entre el 19 y 20 de noviembre por mantenimiento tras reclamos

  • 03

    La salida de Lama del IESS deja en suspenso el sistema de HealthBird, una startup sin experiencia en sistemas hospitalarios

  • 04

    Cinco autoridades han pasado por el Ministerio de Salud sin solucionar la crisis de los hospitales públicos en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025