Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador oficializará su nueva reserva marina de Galápagos

El presidente Lasso oficializará este viernes la creación de la nueva reserva marina en Galápagos, en una cita junto a su homólogo colombiano Iván Duque, y el exmandatario estadounidense Bill Clinton.

Turistas visitan uno de los atractivos de la Isla Santa Cruz, en Galápagos.

Turistas visitan uno de los atractivos de la Isla Santa Cruz, en Galápagos.

Ministerio de Turismo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 ene 2022 - 08:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso tiene previsto oficializar este 14 de enero de 2022, la creación de la nueva reserva marina en Galápagos. A la cita acudirán su homólogo colombiano, Iván Duque; el expresidente estadounidense Bill Clinton, entre otros dignatarios.

Lo hará a bordo de un barco que partirá de la isla Santa Cruz, donde firmará un decreto ejecutivo para ampliar en 60.000 kilómetros cuadrados las áreas marinas protegidas del archipiélago.

Esta nueva área se sumará a la reserva existente de 138.000 kilómetros cuadrados.

La nueva reserva establecerá un corredor marino entre las Galápagos y la costarricense isla del Coco, conocido como la "migravía" por ser lugar de paso de decenas de especies protegidas.

  • Lasso anuncia nueva reserva marina en Galápagos a cambio de canje de deuda

"Tenemos una buena delegación de Estados Unidos para lo que será la presentación del proyecto de Galápagos, anunciado al mundo en Glasgow", confirmó el canciller Juan Carlos Holguín.

Fuentes de la Presidencia ecuatoriana y diplomáticas estadounidenses confirmaron que el exmandatario Bill Clinton acudirá a título personal.

Costa Rica enviará "una representación de alto nivel", según el ministro de Comunicación de ese país, Agustín Castro.

"Al presidente de la República, Carlos Alvarado, no le resulta posible asistir a este evento por motivos de agenda. No obstante, considera de gran importancia esta firma para formar un corredor marítimo de protección de fauna con las aguas de Ecuador, Costa Rica, Panamá y Colombia", señaló.

Con esta nueva reserva, los países de la región quieren también limitar la pesca indiscriminada en esta zona del Pacífico tropical, habitada por un 95% de especies únicas, según los registros.

La nueva área protegida contará con 30.000 kilómetros de zona de no producción pesquera, que se ubica sobre la cordillera de los Cocos, y 30.000 kilómetros de veto al palangre, ubicada a continuación de la reserva marina hacia el noroeste.

Esta servirá, además, de laboratorio viviente para el desarrollo de investigaciones científicas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #Guillermo Lasso
  • #medio ambiente
  • #ambiente
  • #Galápagos
  • #reserva marina
  • #Reserva Marina de Galápagos
  • #Bill Clinton

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024