Tecnociencia
Sistema de Inteligencia Artificial limpia dos ríos de Ecuador
El sistema Azure apunta a limpiar los desechos plásticos en los ríos Portoviejo, en Manabí; y el San Pedro, en Pichincha.
Tecnociencia
Sistema de Inteligencia Artificial limpia dos ríos de Ecuador
El sistema Azure apunta a limpiar los desechos plásticos en los ríos Portoviejo, en Manabí; y el San Pedro, en Pichincha.
Firmas
Caminando rumbo al desastre climático, ideas sobre la nueva economía
El movimiento hacia las industrias 4.0 continúa. En las bodegas de Amazon ya hay 370.000 robots en 2022, frente a los 1.000 de 2013.
Firmas
Video: Mientras Ecuador se incendia…
No hará falta una Tercera Guerra Mundial para volver al planeta inhabitable, basta con que la población siga creciendo y consumiendo sin control.
Firmas
No hará falta una Tercera Guerra Mundial para volver al planeta inhabitable, basta con que la población siga creciendo y consumiendo sin control.
Política
Ecuador busca corresponsabilidad internacional en tres áreas
El gobierno apela al apoyo económico de la comunidad internacional para atender temas ambientales, migratorios y de seguridad interna.
Cambio
Finanzas y cuidado del medio ambiente, nuevos aliados estratégicos
Ecuador, en camino a una transformación económica, impulsa estrategias de conservación ambiental a través de la Economía Popular y Solidaria
Buenas Prácticas
Hospital Vozandes, líder en cuidado de la salud y el ambiente
EL Hospital Vozandes trabaja en los procesos de carbono neutro a través de la mejora de su infraestructura, insumos médicos y la mejor tecnología
Firmas
Tumbar a Guillermo Lasso, una apuesta insolente y perversa
Apenas 24 horas después de que presentara su Informe a la Nación, el 24 de mayo, dos golpes políticos le habrán vuelto a Lasso a la realidad del país.
Tecnociencia
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía
El magnate Elon Musk estuvo en Brasil y se reunió con el presidente Jair Bolsonaro, para analizar el “potencial económico” de esta nación.
Sociedad
Inmobiliar quiere vender el bosque Santa Catalina para que sea urbanizado
Las autoridades de Mejía dicen que si se concreta la venta expropiarán el terreno, valorado en USD 1,6 millones, para evitar que sea urbanizado.
Contenido Patrocinado
Pepsi fomenta un estilo de vida sustentable
Pepsi renovable de dos litros costará un dólar y le permitirá cuidar al planeta ¿Cómo? Le contamos.
Firmas
Muerte, resurrección y venganza del vehículo eléctrico
Importa mucho fortalecer el transporte público eléctrico. Si no podríamos pasar de la congestión de vehículos a gasolina a una de autos eléctricos.
Firmas
Mikel Goñi vive sin respiración en el mundo submarino de Galápagos
Mientras conversamos por Zoom, Mikel Goñi me muestra su oficina en Galápagos: es un manglar con iguanas marinas que reposan al sol.
Sociedad
Ministerio de Ambiente descartó derrame de combustible en Manta
Según las autoridades, no hay evidencia de combustible en la playa Murciélago, pero sí de micro algas que han formado una ‘marea roja’.
Política
Roque Sevilla se suma a la lista de consejeros presidenciales
El presidente Guillermo Lasso nombró al exalcalde de Quito, Roque Sevilla, como su consejero para el medio ambiente.
Firmas
Rusia contra Ucrania y el petróleo caro, ¿bueno o malo para Ecuador?
Por cada USD 10 de aumento del barril de petróleo, las exportaciones de Ecuador crecerían unos USD 1.700 millones, pero el efecto fiscal es menor.
Firmas
Las distancias nos importan a todos
Las desigualdades económicas están asociadas con la inestabilidad política y la inseguridad. Así es difícil que un país logre el crecimiento.
Sociedad
Ecuador oficializará su nueva reserva marina de Galápagos
El presidente Guillermo Lasso tiene previsto oficializar este viernes la creación de la nueva reserva marina en Galápagos.
Firmas
Suben los costos de la energía, los precios de los inmuebles y el riesgo
Con la transición energética para reducir el cambio climático se incrementarán ciertos costos, especialmente de energía. ¿Quién pagará la factura?
Economía
Contraloría aprobó informe de pertinencia para el dragado del río Guayas
Contraloría aprobó el informe en menos de 15 días. La fecha límite para la entrega de ofertas para dragar el río Guayas será el 27 de enero de 2022.
El Chat
Una reflexión gráfica sobre el significado del agua para los animales
La importancia de conservar las fuentes de agua para los animales es el mensaje que miles de internautas dejan en sus redes, tras la cumbre COP26.
Firmas
¿Qué personaje de la COP26 es usted: activista, delegado o greenwasher?
La COP26, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tiene a miles de personas reunidas. ¿A qué grupo pertenece usted?
Firmas
Los dinosaurios de Ecuador y la alerta roja de Naciones Unidas
La propuesta del presidente Guillermo Lasso, en la COP26, de ampliar en 60.000 kilómetros la reserva marina existente de Galápagos tiene sentido.
Firmas
Ecuador, nuestro maravilloso tesoro natural
La COP26 es un punto de inflexión. Es, quizás, nuestra última oportunidad de hacer compromisos ambiciosos para salvaguardar al planeta.
Firmas
La COP26 exige decisiones que han sido postergadas por mucho tiempo
La mitigación y la adaptación al cambio climático tienen como requisito imprescindible la erradicación de la pobreza.
Firmas
Perspectivas económicas 2022: Ecuador sigue estancado
Podemos seguir con el circo, con que Lasso le dijo tal a Nebot y este respondió Pascual, o podemos hablar en serio de cómo hacer crecer la economía.
Tecnociencia
ReciApp, la aplicación móvil que conecta al ciudadano con el reciclador más cercano
Durante la pandemia de Covid-19, las descargas de la aplicación de reciclaje ReciApp se triplicaron y actualmente cuenta con 8.000 suscriptores.
Economía
Ingenio apuesta por camiones eléctricos para frenar gasto en combustible
La empresa azucarera utilizará camiones eléctricos para el transporte de caña, con lo que reducirá en 60% el gasto en combustibles.
El Chat
La historia del tapir y la vaca cautiva a las redes sociales
Un tapir adoptado por una vaca, una periquita calva, un elefante que salva a su cuidador, un venado cruzando el río Napo nos sorprenden.
Sociedad
Ecuador impulsa un acuerdo mundial contra la contaminación de los mares
Durante una conferencia, el ministro del Ambiente Gustavo Manrique aseguró que Ecuador es altamente impactado por la basura marina.
El Chat
El embajador botánico, Chris Campbell, arrasa en las redes
El embajador de Reino Unido, Chris Campbell, anima las redes sociales. Sus preguntas sobre flora y fauna de Ecuador desatan miles de trinos.
Firmas
El cambio es una verdadera e inevitable constante
Es urgente ser un país atractivo para la inversión no solo en sectores como el petróleo y la minería, sino en una plataforma tecnológica.
Firmas
Nos encaminamos hacia un planeta inhabitable
Los científicos advierten que el clima está enloquecido y que la Tierra será inhabitable para los humanos en las próximas décadas si no hacemos nada.
Firmas
Nuestra recuperación económica necesita de un Estado mejor
En medio de la mayor crisis económica registrada en Ecuador, el reclamo es el mismo de Richard Carapaz: nadie cree en mí, estamos solos.
Firmas
La metáfora del corte del árbol samán y la caída de la iguana
Amamos lo vulnerable, lo frágil. Admiramos lo fuerte, dice Pablo d’Ors. A quienes amamos los árboles nos ha dolido la tala del samán en Guayas.
El Chat
Huelguistas tumban un samán: ira en redes e iguanas sin hogar
El Chat siguió de cerca la tala de un árbol, a la orilla de la vía a Daule, en el sector Las Lojas. Hubo indignación en redes sociales.
El Chat
El legendario capitán Cousteau sale a flote en redes sociales
Murió en 1997, pero su figura ha vuelto a la vida en redes sociales, donde los jóvenes que nunca lo vieron en televisión lo califican de ‘adelantado’.
Novedades
5 pilares de la sostenibilidad medioambiental de Lamborghini
Con el fin de colaborar con la descarbonización Lamborghini ha generado diversos proyectos ambientales en su planta italiana
Firmas
Si oías música en cassette, veías Tres Patines y usabas Efil…
Si viste Tres Patines, te lavabas los dientes con Efil y oías Los Beatles en LP, ¿calaste esto de la Transición Ecológica?
Firmas
Ecuador post petrolero: hacia el crecimiento incluyente
Las economías crecen más rápido y por períodos más largos cuando la prosperidad se distribuye entre todos los segmentos de la población.
Firmas
Vengo del futuro y así es como vivirán las personas
Las cuotas de agua están limitadas por familia y los pocos residuos que producen las personas se pesan y se cobran por medio de recolectores.
Firmas
Lasso y el reto de gobernar desde y para el centro
A Lasso le costará desviarse del esquema liberal-conservador que lo acompañó a lo largo de toda su carrera, pero ahora aborda ideas moderadas.
Economía
Banco Pichincha es reconocido por buenas prácticas ambientales
Banco Pichicha es la primera institución financiera en obtener tres reconocimientos Punto Verde en sus edificios, según el Ministerio de Ambiente.
Firmas
El significado de hablar de un Ecuador post-petrolero
El planeta, traumatizado por el Covid-19, prepara acciones para desacelerar el cambio climático: ¿Qué significa esto para el Ecuador petrolero?
Economía
Guayaquil busca cambiar el consumo de diésel por energía sustentable
En 15 años, según el BID, Guayaquil evitará el consumo de 2,9 millones de galones de diésel con el uso de vehículos eléctricos.
Lo último
Alcalde de Cuenca: estamos a favor del agua, no en contra de la minería
El alcalde de Cuenca señala que Consulta Popular no revierte las concesiones mineras ya que permite la explotación fuera de las zonas delimitadas
Economía
Las mafias de la balsa amenazan a la Amazonía ecuatoriana
Detrás de la tala indiscriminada de balsa en Ecuador estarían mafias que operan en las fronteras con Colombia y Perú.
Firmas
¿Qué podemos hacer diferente en 2021?
El país enfrenta una de las mayores crisis de su historia. El debate está abierto en la campaña electoral, ojalá veamos menos circo y más propuestas.
Lo último
Nemonte Nenquimo gana Premio Medioambiental Goldman 2020
El Premio Medioambiental Goldman 2020 (Goldman Environmental Prize) se entrega anualmente a defensores de la naturaleza y el medio ambiente.
Firmas
Mis cuatro enormes perros ¿tienen emociones y personalidad?
Los animales tienen emociones y personalidad, dice Jane Goodall, la científica inglesa que ha estudiado durante años a los chimpancés.