Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador tiene alto riesgo de rebrotes de sarampión, rubeola y poliomielitis

El Ministerio de Salud lanzó una campaña masiva de vacunación a niños menores de 12 años. El objetivo es vacunar a 3,7 millones de niños hasta julio de 2023.

Pacientes en el Hospital Baca Ortiz, el 6 de diciembre de 2022.

Pacientes en el Hospital Baca Ortiz, el 6 de diciembre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 abr 2023 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es considerado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como uno de los países con "alto riesgo de reintroducción de enfermedades como sarampión, rubeola y poliomielitis".

Óscar Barreneche, representante de la OPS en Ecuador, explicó que esta categoría está dirigida a países que tienen bajas tasas de vacunación contra esas tres enfermedades.

En el caso ecuatoriano, la OPS dice que el 76% de niños menores de 12 años cuenta con la vacuna contra el sarampión y la rubeola. Mientras que menos solo el 73% tiene la vacuna contra la poliomielitis.

En parte porque en Ecuador las vacunas no son un requisito para que los niños o jóvenes puedan matricularse en escuelas y colegios, aunque algunos sí lo hagan.

Lo ideal es que la cobertura sea mayor al 95%, por lo que los niveles de vacunación en Ecuador se consideran bajos y eso hace vulnerable al país.

Barreneche dijo que la tasa de vacunación muestra una tendencia a la baja desde 2012 y se profundizó durante la pandemia del Covid-19 por el desabastecimiento de vacunas y por el miedo de la población a acudir a centros de salud y hospitales.

"Si bien en Ecuador y en América no hay casos de poliomielitis y rubeola, el riesgo de que vuelvan a aparecer es latente, aunque Ecuador fue declarado libre de estas enfermedades", señaló.

El representante de la OPS recordó con el sarampión es diferente, pues se trata de una enfermedad que ha presentado pequeños brotes por casos que llegan de otros continentes u otros países de Sudamérica.

Campaña de vacunación

Para evitar la reaparición del sarampión, rubeola y la poliomielitis, el Ministerio de Salud lanzó la Campaña Nacional de Vacunación 2023.

El Ministro de Salud, José Ruales, dice que la iniciativa se extenderá entre el 2 de mayo y el 9 de julio de 2023.

El objetivo es vacunar a 3,7 millones de niños menores de 12 años de los 221 cantones del país. Sin embargo, los esfuerzos se concentrarán en unos 187 cantones en donde el riesgo es mayor.

"Hablamos de los cantones de la Sierra Centro y de la Amazonía", detalla Ruales.

El cronograma de la campaña es el siguiente:

    • Del 2 de mayo al 9 de julio en centros de salud de todo el país
    • Del 2 al 28 de mayo en escuelas y centros infantiles.
    • Del 29 de mayo al 18 de junio se implementarán brigadas para recorrer las zonas rurales
    • Del 1 al 9 de julio se medirán los resultados de la campaña.

Ruales dice que el Ministerio aplicará más 6,8 millones de dosis durante la campaña, que desplegará a unos 80.000 funcionarios de los ministerios de Salud, Educación e Inclusión Social.

También participarán la OPS y Unicef.

  • #vacunas
  • #sarampión
  • #vacunación
  • #poliomielitis
  • #rubeola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 02

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 03

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • 04

    Policía fue detenido como sospechoso de la muerte de un guardia de seguridad en Tambillo, al sur de Quito

  • 05

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025