Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador planea vacunar contra Covid-19 a nueve millones de personas

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2020 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno anunció que Ecuador recibirá "las vacunas contra el Covid-19 al momento en que estén listas, y serán aplicadas después de que se haya comprobado "su eficacia".

El anunció lo hizo el lunes 23 de noviembre de 2020 junto al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ecuador (IESS), Jorge Wated.

El Gobierno estima que eso podría ocurrir en enero de 2021.

El Ministerio de Salud tiene planeado aplicar 30.000 dosis diarias, eso significa vacunar a un millón de personas al mes. "El proceso de vacunación durará algunos meses, estamos calculando entre seis y nueve", explicó Zevallos.

Sobre la distribución de la vacuna en el país, para evitar actos de corrupción, el presidente Moreno planteó una estrategia de "mecanismo unificado" y monitoreo a través de operadores internacionales que identifiquen la producción, distribución y control de los medicamentos.

Zevallos agregó que no se impedirá que cualquier entidad del país traiga las vacunas, "pero esas vacunas tienen que ser reglamentadas, deben ser reguladas por el Ministerio de Salud Pública".

Añadió que "el precio de la vacuna irá variando conforme pase el tiempo", pero "es importante que la gente sepa que nosotros distribuiremos siempre y cuando sea reglamentada".

"Todo ecuatoriano que necesite la vacuna va a recibirla", dijo Zevallos, quien destacó la importancia y prioridad de verificar la eficacia y seguridad de las vacunas.

Respecto al tratamiento, "habrá que seguir avanzando", expresó el presidente Moreno, destacando que "ha mejorado mucho".

"Con la dirección del Ministro de Salud, se ha mejorado el tratamiento. Por eso, ahora, el índice de mortalidad en Ecuador es bastante más bajo que el de los países vecinos", aseguró el gobernante.

Ecuador acumuló hasta este lunes 23 de noviembre, 185.944 casos positivos de Covid-19, desde que comenzó el registro de la pandemia el pasado 29 de febrero, tras sumar en el último día 301 nuevos contagios, según informó el Ministerio de Salud Pública.

  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Día Nacional del Cóndor Andino: Ecuador no actualiza su censo desde 2018

  • 02

    Supremacía de Los Choneros en la ruta del Pacífico: pescadores son reclutados para movilizar cocaína a Norteamérica

  • 03

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • 04

    Cuenca tendrá los dos primeros pasos elevados de su historia: ¿qué impacto tendrán en la movilidad?

  • 05

    El papa León XIV se mantiene en línea con su querida Chiclayo, que añora su regreso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024