Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Un ecuatoriano vive la tensión de la guerra en la frontera entre Rusia y Ucrania

Diego Moncayo, un estudiante de 20 años, permanece desde el 27 de febrero en la ciudad Shostka, en la frontera entre Ucrania y Rusia. Llegó hasta ahí en su intento de huir de la guerra.

Diego Maldonado en la casa en la que vive en la ciudad de Shostka, en la frontera entre Rusia y Ucrania, el 9 de marzo de 2022.

Diego Maldonado en la casa en la que vive en la ciudad de Shostka, en la frontera entre Rusia y Ucrania, el 9 de marzo de 2022.

cortesía Diego Moncayo

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Van dos semanas desde que empezó la invasión rusa a Ucrania y en este último país hay todavía miles de civiles atrapados, entre ellos cientos de extranjeros que no encuentran una ruta segura para escapar de las zonas de conflicto.

Viven la tensión y la escasez de una guerra ajena. Uno de esos extranjeros atrapados es el ecuatoriano Diego Moncayo, un estudiante de 20 años que llegó a Ucrania a finales de 2019 y ahora no puede volver.

Moncayo conversó con PRIMICIAS por Whatsapp y relató que su viacrucis comenzó un día después de que inició la invasión. El 25 de febrero decidió salir de Kiev, con el objetivo de llegar a Polonia y abordar uno de los vuelos humanitarios que salieron hacia Ecuador.

Pero la guerra es imprevisible y lo que parecía un viaje, relativamente simple hacia Lviv, en la frontera oeste de Ucrania, se convirtió en una impensada huida hacia la frontera con Rusia.

"Tomé un tren hacia Lviv, pero ante las amenazas de bombardeos, nos desviamos y terminamos en Nillen". No sabía qué hacer. Solo nos dijeron que podíamos quedarnos en un refugio que había en una universidad", relata.

Su primera noche en el refugio fue de terror, pues en los alrededores hubo un cruce de balas entre soldados de los dos países.

La única forma que encontró para abandonar Nillen fue tomar un bus hacia Shostka, donde vive una de sus amigas de la universidad, pero es fronteriza con Rusia. El viaje, que debía tomar un par de horas, tardó dos días por el cierre de vías y por los enfrentamientos.

Moncayo dice que es el único extranjero en esa ciudad de 85.000 habitantes. Eso es lo que le dijeron las autoridades el 8 de marzo cuando fue a registrarse al municipio para ser "tomado en cuenta si se establece un corredor humanitario".

Esa ciudad está rodeada por tanques rusos y eso ha hecho que las personas no puedan salir de la ciudad y que empiecen a faltar alimentos.

"Ya no hay carne, arroz, leche, ni pasta. Estamos reduciendo las porciones porque no sabemos cuándo podremos comprar comida"

Diego Moncayo, ecuatoriano atrapado en Ucrania

La tensión es constante, pues las alarmas de bombardeos suenan todos los días y en cualquier momento puede haber un ataque, "no hay que olvidar que estamos rodeados", dice.

En los dos últimos días la desesperación por salir de Shostka se ha incrementado. Pero el corredor humanitario más cercano está a una tres horas de distancia y no se sabe qué problemas pueden aparecer en el camino.

Sabe que la Cancillería de Ecuador no le puede ayudar en un territorio en guerra, entonces su esperanza es que las autoridades ucranianas conozcan su caso y lo ayuden a abandonar Shostka.

Su objetivo es salir de ese país y regresar a Ecuador.

También le puede interesar:

La ecuatoriana que se quedó en Ucrania para ayudar a huir a sus compatriotas

Mara Villacís, una estudiante de arquitectura ecuatoriana, se organizó con sus amigos en Ucrania, para ayudar a huir de ese país a sus compatriotas.

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #ecuatorianos en Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024