Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos fundaciones asisten a futuras madres durante la emergencia

Imagen referencial de una sala de parto en la clínica de la Fundación AFAC, en Quito, en enero de 2018.

Imagen referencial de una sala de parto en la clínica de la Fundación AFAC, en Quito, en enero de 2018.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

19 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que las mujeres embarazadas no son más vulnerables al coronavirus, ni sufren síntomas más severos cuando se infectan. Pero dar a luz en medio de una pandemia es algo complejo.

Por ello desde marzo, dos fundaciones ofrecen partos gratuitos a futuras madres que por temor al contagio de Covid-19 no acuden a los hospitales públicos en Quito.

"En los hospitales hay un alto riesgo viral y muchas embarazadas tienen temores", dice Karen Gómez, vocera de la Red de Apoyo Mujer.

Por eso esta organización se alió con la Fundación Ayuda Familiar y Comunitaria (AFAC), para el proyecto de partos seguros. En un mes han atendido a cerca de 200 embarazadas.

En la clínica de la fundación ubicada en Cotocollao (norte de Quito) las pacientes están hospitalizadas por 48 horas. Una vez que regresan a casa les entregan canastas alimenticias para sus días de recuperación.

"Llegué caminando a la clínica" 

La venezolana Yusmary Pérez dio a luz a un varón el 5 de mayo de 2020. Antes de confinamiento ella vendía caramelos y otras golosinas en la calle, pero al iniciar la cuarentena se quedó sin una fuente de ingresos. Su esposo también es vendedor informal.

"Supe de las fundaciones por unos vecinos venezolanos", cuenta. Tan delicada es su situación que el día del parto llegó caminando a la clínica porque no tenía dinero para el taxi.

"En los días finales el embarazo se complicó porque no había ido al médico por falta de dinero y por miedo a infectarme",

Yusmary Pérez, madre venezolana.
thumb
Yuzmary Pérez dio a luz a su hijo el pasado 5 de mayo en la clínica de la fundación AFAC.

Hospitales congestionados 

A escala nacional, el Servicio Integrado ECU 911 ha recibido 6.754 alertas de parto en estos dos meses de emergencia sanitaria. Solo en Quito ocurrieron 1.049 de esas emergencias entre el 1 de marzo y el 17 de mayo de 2020.

Un aspecto que complica la atención de las alertas de partos, según Karen Gómez, vocera de la Red de Apoyo Mujer, es que los hospitales de la capital están congestionados por la pandemia.

Además los médicos están concentrados en pacientes con Covid-19. En tanto que en la clínica de AFAC, el equipo de médicos solo asiste a madres, señala Gómez.

Las mujeres con un embarazo avanzado pueden llamar al celular 099-8596067 para tener un parto gratuito. Tanto la Red de Apoyo Mujer como AFAC sostienen su labor a través de donaciones de personas naturales y de la empresa privada.

También le puede interesar: 

Estudio de Covid-19 advierte riesgos en mujeres con embarazos avanzados

Las embarazadas no tienen más probabilidades de enfermarse gravemente con Covid-19 que otras mujeres, según reveló la Universidad de Oxford.

  • #Quito
  • #OMS
  • #embarazo
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alias 'Calvo', cabecilla de Los Tiguerones, es sentenciado a más de 34 años de cárcel en Esmeraldas

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    ¡La sorpresa del Mundial! Al Hilal elimina al Manchester City y jugará los cuartos de final

  • 05

    Paso a paso para inscribirse en la feria Expo Posgrados 2025, que se realizará en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024